Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. seguimiento nominal al acceso oportuno al paquete integrado de servicios priorizados para la Primera Infancia. MIDIS – DGIPAT I-2 Número de herramientas implementadas por la IAL para el seguimiento nominal de la entrega del paquete integrado de los servicios priorizados, brindados a las/os niñas/os menores de 1 año del territorio. Universal P3

  2. Campañas de salud Programa Nacional Cuna Más Cuna Más trabaja de manera articulada con el sector salud para acercar los Servicios Priorizados del Paquete Integrado a las niñas y niños menores de 5 años.

  3. Artículo 3.- Paquete Integrado de Servicios Priorizados para las niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años de edad 3.1. El Paquete Integrado de Servicios Priorizados para las niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años de edad, en adelante elPaquete Integrado”, es el conjunto de servicios priorizados e identiicados en

  4. Con éxito se desarrolló la Segunda reunión de cobertura del Paquete Integrado de Servicios Priorizados de Condorcanqui, Monitoreo y Seguimiento de los acuerdos de la Primera Reunión. Dónde se realizó el reporte de Padrón Nominal: total de niños menores de 6 años por grupo etareo; brechas de identidad (sin CNV, acta de nacimiento, sin DNI); nudos críticos y estrategias de articulación.

  5. Función Simbólica. 35.5%. emociones. 24 a 71 meses. Regulación de. simbólica. Asegurar estos resultados en las niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años, requiere una acción concertada, coordinada y articulada. que involucre a todos los actores públicos y privados en los diferentes niveles de gobierno.

  6. En tanto en Piura el desarrollo de 13 campañas descentralizadas permitió reducir la brecha de acceso al DNI de 1039 a 333 niñas y niños usuarios del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF); y la Oficina de Coordinación Territorial Cañete alcanzó el 100% de usuarias/os (1179 niñas y niños) del SCD con DNI.

  7. 1 de oct. de 2022 · El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia, prioriza el acceso al paquete integrado de servicios que contribuye al desarrollo de las niñas y niños, desde la gestación hasta los 5 años.