Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Páginas en la categoría «Museos de arte de Francia ... Palais des Beaux-Arts de Lille; Museo de Bellas Artes de Pau; Petit Palais de Aviñón; Museo Picasso de Antibes; Posada de Marie Henry; R. Museo Rolin; S. ... Esta página se editó por última vez el 20 jul 2014 a las 05:29.

  2. 29 de mar. de 2024 · El Museo del Louvre es uno de los más importantes del mundo (en francés: Musée du Louvre). Es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Está ubicado en París (Francia), en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve la apertura de dos

  3. 31 de ene. de 2022 · No muy lejos del castillo, yendo hacia el norte de Pau, está este museo en la Casa Balagué. En él se cuenta la historia de Jean-Baptiste Bernadotte, su propietario más ilustre. Que fue un destacado militar muy apreciado por Napoleón y que llegó a ser el Rey de Suecia y Noruega desde 1818 hasta su muerte en 1844. Museo de Bellas Artes de Pau.

  4. Uno de los hombres a quienes agradecer el magnífico montaje de obras en el museo de bellas artes de Pau es Louis la Caze, quien donó 30 pinturas importantes en el siglo XIX. La Caze también pasó a la historia por su donación de 583 obras al Louvre, que sigue siendo la más grande que haya recibido el museo.

  5. No es el único que hay en Pau. La localidad también cuenta con un museo de Bellas Artes y otro Memorial de los Paracaidistas. No obstante, más curioso aún te resultará, sobre todo si eres aficionado al ciclismo, el llamado Tour des Geants.

  6. Los magníficos edificios de ladrillo (1826-1833) están dedicados al arte moderno y contemporáneo, por lo que, el museo contiene una colección de 3.000 obras expuestas de forma rotatoria, de las cuales destaca un inmenso telón: El despojo del Minotauro en traje de Arlequín, pintado por Picasso en 1936 para la obra de Romain Rollando El catorce de julio, representada en el Teatro del Pueblo.

  7. En 1879, El escultor José Miguel Blanco publicó un artículo en la Revista Chilena en el que, inspirado por el modelo europeo, observaba la necesidad de crear un Museo de Bellas Artes en Chile, a fin de recopilar obras que se encontraban dispersas en diversos edificios institucionales. Su inquietud fue atendida y el 18 de septiembre de 1880, bajo la presidencia de Aníbal Pinto, se fundó el ...