Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2015 · La influencia de Diane Arbus. Su obra ha influido y sigue haciéndolo en aquellos que ponen su mirada en los rostros de la marginalidad friki. Ha influido en esa vertiente de fotógrafos que necesitan tener experiencias vitales gracias a este arte sin la distancia que ponen los demás. Que documentan aquello que tenemos alrededor desde dentro.

  2. Artworks. See all 7 artworks ›. Two Ladies at the Automat (New York City), 1966, printed 1977. Diane Arbus. Identical Twins, Roselle, N.J., 1966. Diane Arbus. A Family One Evening In A Nudist Camp, Pennsylvania, 1965. Diane Arbus. A Family On Their Lawn One Sunday in Westchester, New York, 1968.

  3. 3 de jun. de 2023 · Siempre se ha dicho de Diane Arbus (Nueva York 1923, Nueva York 1971) que es la fotógrafa de los freaks, la retratista de los diferentes, de los marginados, de los monstruos. Al fin y al cabo, su ...

  4. Diane Arbus nació el 14 de marzo de 1923 en Nueva York. Empezó trabajando con su marido, el fotógrafo Allan Arbus, y más tarde se independizó. En los 60, se dedicó a fotografiar un universo de seres marginales, deformes, raros, donde logró encontrar, como nadie, una inquietante forma de belleza.

  5. 26 de nov. de 2019 · Diane Arbus está considerada una de las mejores fotógrafas de la historia. Su vida y su obra están íntimamente relacionadas. Recientemente hemos visto un pequeño documental de 30 minutos en los que descubrimos el texto íntegro de una de sus últimas clases. Y sus palabras permiten entender su obra y su estilo.

  6. 10 de jun. de 2023 · Diane Arbus, el monstruo somos todos. En el centenario de su nacimiento, la fotógrafa sigue siendo objeto de debate. ¿Se aprovechó de sus modelos, a quienes convirtió en criaturas grotescas a ...

  7. “Al descubierto” incluye obras de 66 grandes nombres como Berenice Abbott, Manuel Álvarez Bravo, Diane Arbus, Bruce Davidson, William Eggleston, Walker Evans, Robert Frank, Eugène Atget, Robert Capa, Elliott Erwitt, Helmut Newton, Vivian Maier o Man Ray, que constituyen un viaje en el tiempo desde 1900 hasta principios del siglo XXI.