Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Separación en sílabas de contáctenos con-tác-te-nos. Está formada por 4 sílabas y 11 letras.; contáctenos es una palabra esdrújula, ya que su sílaba tónica recae sobre la antepenúltima sílaba.; contáctenos es una palabra polisílaba, ya que tiene cuatro o más sílabas. ¿Lleva tilde contáctenos?. Contáctenos lleva tilde en la primera "a".. Las palabras esdrújulas siempre ...

  2. Se acentúan todas las palabras llanas que no terminan en vocal, "n" o "s". Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba. La palabra CONTACTE se separa en sílabas: con-tac-te, es llana y termina en "e" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de contacte aquí.

  3. Las reglas de acentuación del español nos dicen cuándo debe llevar tilde una palabra. La tilde es la representación ortográfica del acento de una palabra: ´. La tilde siempre se coloca: sobre una vocal; sobre la vocal de una sílaba tónica. Ahora bien, aunque todas las palabras tienen una sílaba tónica (=acentuada), no todas las ...

  4. En cualquier caso, ambos llevan tilde por su carácter interrogativo. Las palabras quien o quienes, escritas sin tilde, no llevan tilde porque son palabras átonas que actúan como adverbio o pronombre relativo y se refieren a personas. A continuación indagaremos aún más en la cuestión sobre cuándo lleva tilde la palabra quién o su plural ...

  5. La palabra CONTACTO se separa en sílabas: con-tac-to, es llana y termina en "o" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de contacto aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s".

  6. Contactó lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Contactó lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. ¿Cansado de buscar cada palabra? Aprende fácilmente con el libro de LlevaTilde. COMPRAR. Menu. Inicio; Ponte a prueba >

  7. Acentuación. La acentuación es la parte de la ortografía que nos permite identificar, mediante un signo gráfico conocido como tilde (´), en cuál sílaba recae la mayor fuerza vocal de una palabra. En este sentido, la acentuación es también un fenómeno acústico. Las reglas de acentuación nos ayudan a identificar la sílaba tónica de ...