Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, la teoría atómica de Thomson fue un hito en la historia de la ciencia y un ejemplo de cómo una exploración rigurosa y sistemática puede llevar a descubrimientos que cambian el mundo. ... Joseph John Thomson fue un destacado físico británico que revolucionó la ciencia con su modelo atómico en el siglo XIX.

  2. El Modelo Atómico de Thomson fue propuesto en el siglo XIX por el físico británico Joseph John Thomson, y representó una importante contribución en la comprensión de la estructura atómica. Este modelo se basa en la idea de que los átomos están formados por una esfera positiva y cargada, en la que se encuentran incrustados los electrones negativos, como si fueran pasas en un pastel.

  3. El modelo atómico de Thomson fue propuesto por el físico británico J.J. Thomson en 1897, y se basaba en la teoría del electrón. Según esta teoría, el átomo estaba compuesto por partículas subatómicas llamadas electrones, que orbitaban alrededor de un núcleo positivo. Thomson descubrió los electrones a través de sus experimentos con ...

  4. El experimento de Thomson consistió en colocar un campo eléctrico y magnético externo al tubo de Crookes, que retenía gases sometidos a baja presión y electrodos en alta tensión. El modelo atómico de Thomson argumentó que el átomo era sólido, esférico y divisible, pues era formado por un fluido de carga positiva en el cual estaban ...

  5. Además de los aportes científicos mencionados, Joseph John Thomson, con sus experimentaciones abrió paso a diversos instrumentos y teorías como, por ejemplo: Sus teorías sobre la discontinuidad de la luz, constituyen un antecedente de la teoría cuántica sobre la luz de Albert Einstein.

  6. El modelo atómico de Thomson fue uno de los primeros en plantear la existencia de partículas subatómicas, como los electrones. Este modelo fue posible gracias a una serie de experimentos que revolucionaron la comprensión de la estructura atómica. El primero de estos experimentos fue el de las descargas eléctricas en gases, en el que se ...