Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jun. de 2018 · ¡Bienvenidos a nuestro canal!En esta oportunidad les presentamos una exquisita receta de solterito de queso arequipeño, esperamos les guste mucho. ¡No olvide...

  2. Step 2: Peel and dice the carrot into 5mm squares. Keep the carrot raw and add it to the mixing bowl. Step 3: Cube the fresh cheese to match the carrot size and add to the bowl. Step 4: Prep the remaining ingredients: peel and dice onion; halve, de-seed, and chop padrón peppers; dice tomatoes and remove seeds (optional); chop and de-seed olives.

  3. El Solterito Arequipeño o Soltero de Queso es un plato frío, típico de la Arequipa «La Ciudad Blanca» que se encuentra al sur del Perú, según la historia del solterito Arequipeño este se origino en Arequipa en celebración de la «Virgen de la Candelaria«, con respecto a la fecha no se tiene registro exacto, pero se sabe que era consumida en las posadas familiares por las solteras y ...

  4. 15 de ago. de 2023 · Entonces, con la idea de hacer una dieta saludable, se dice que nació el soltero de queso. Erick, de la picantería La Victoria, ubicada en la calle Zela 200, narra que presumiblemente esta ...

  5. 23 de may. de 2011 · Preparación: En una olla poner a cocinar las habas y los choclos. Luego de cocido el choclo, desgranarlo. Picar el queso y las aceitunas en cuadritos de 1 cm (1/2 pulgada). Agregar la cebolla picada y lavada, el tomate picado y el rocoto sin pepas ni venas. Sazonar el Soltero de Queso Arequipeño con aceite, sal, pimienta y al final el vinagre.

  6. Ahora agregamos a esta mezcla las cebolla en cubitos (debe estar previamente lavada), el queso y rocoto. Es momento de sazonar nuestros ingredientes con aceite, vinagre, sal y pimienta Batán al gusto. Finalmente añadimos el perejil picado, dejamos reposar por 3 minutos antes de servir. Receta para 6 personas:

  7. Para quienes no conocen los Solteritos de Queso Arequipeños, esta receta consiste en un platillo fresco, sano y muy sabroso que es originario de la ciudad de Arequipa, en Perú. Entre los puntos más fuertes del plato destaca su fácil preparación, ya que en su mayoría se emplean ingredientes crudos, mientras que otra de sus fortalezas es la historia y el folklore que rodean a este platillo ...

  1. Otras búsquedas realizadas