Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los pigmentos orgánicos son aquellos que en su composición química contienen carbono (C), mientras los pigmentos inorgánicos no lo contienen. Fuera del contenido de carbón de los pigmentos orgánicos y los inorgánicos, la única diferencia en comportamiento es que, generalmente, los pigmentos orgánicos tienen mayor poder tintóreo (colorean

  2. www.inecol.mx › 17-ciencia-hoy › 1432-betalainas-pigmentos-y-coloresBetalaínas: pigmentos y colores

    Las betalaínas son pigmentos presentes solo en un grupo muy reducido de familias botánicas, son responsables de los colores de flores y frutos de plantas como las cactáceas. Tienen un papel fundamental en la polinización y dispersión de las semillas, representan una novedad evolutiva que ha incentivado un gran número de estudios sobre sus ...

  3. Pigmento natural: negro de Roma: 400 gr. 9.18 €. 20 %. 7.35 €. Todos los productos incluyen IVA. Los precios mostrados son exclusivos para la venta on-line. Barna-Art - 93 4583169, Tienda de material de Bellas Artes, las mejores marcas en productos y material de dibujo, pinturas y oleos Titan, acrílicos Vallejo, bastidores, telas para ...

  4. 7 de oct. de 2020 · Los pigmentos fotosintéticos son compuestos químicos que absorben y reflejan ciertas longitudes de onda de la luz visible, lo cual los hace parecer “coloridos”. Distintos tipos de plantas, algas y cianobacterias poseen pigmentos fotosintéticos, que absorben a distintas longitudes de onda y generan distintos colores, principalmente verdes, amarillos y rojos.

  5. Pigmento visual. Conos en verde, bastones en azul. Los pigmentos visuales son compuestos químicos presentes en los organismos que participan en la percepción y la visión de la luz y del color en los seres vivos, principalmente en los animales. La percepción visual comienza en la retina. Los fotorreceptores típicos de este tejido se conocen ...

  6. Los pigmentos naturales quinónicos son metabolitos elaborados por las plantas superiores, los líquenes, los hongos, los artrópodos y por algunos insectos tintóreos. La característica de los pigmentos quinónicos es su color; éste va del amarillo, pasando por el anaranjado y el rojo, al negro. Las metil, díalquil y metoxi-benzoquinonas ...

  7. Para ayudar a capturar un poco más del espectro, las plantas tienen pigmentos accesorios llamados carotenoides que reflejan la luz amarilla, naranja y roja, absorbiendo una porción de la parte verde del espectro. Las clorofilas tienden a enmascarar la mayoría de los otros pigmentos en las plantas, así que para ver estos otros pigmentos ...

  1. Otras búsquedas realizadas