Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hombre ha modificado el paisaje natural a fin de mejorar sus condiciones de vida. En este artículo, te presentamos lo que es un paisaje cultural y las características de sus elementos.

  2. Los paisajes culturales son valiosos por su riqueza natural y por el desarrollo cultural a lo largo de la historia.Tienen un alto valor estético y por lo general son aprovechados como atractivos turísticos.Además encierran un valor simbólico para las personas que allí habitan.. Muchos de estos espacios son considerados como Patrimonios Culturales de la Humanidad, con el objetivo de ...

  3. LOS PAISAJES CULTURALES Y LOS BIENES MIXTOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Se pueden identificar 9 paisajes culturales en América Latina y El Caribe (ver tabla 6 y figura 2). Ninguno de ellos, pese a la potencia de sus valores físicos, ha sido incluido observando algún criterio natural.

  4. Un paisaje cultural, tal como lo define el Comité del Patrimonio Mundial, son las «propiedades culturales que representan las obras combinadas de la naturaleza y del hombre». En la literatura científica de las geociencias y biociencias, así como en escritos de planificación estatal y conservación de la naturaleza, el término «paisaje ...

  5. 10 de oct. de 2023 · Para terminar, diremos que el paisaje cultural engloba la variedad de paisajes que nos definen como comunidad a la que pertenecemos. Son los paisajes vivos que combinan elementos físicos, sociales, materiales e inmateriales. Se incluyen dentro del mecenazgo de los museos en la medida en la que «los museos son humanidad junto a todo lo que les ...

  6. El Paisaje Cultural de Aranjuez es una entidad singular de relaciones complejas e históricas entre la naturaleza y la actividad humana, los sinuosos cursos de agua de los ríos y el diseño geométrico del paisaje, la vida urbana y rural, y entre la fauna forestal y la arquitectura refinada. Los ríos Tajo y Jarama son las dos arterias ...

  7. El Paisaje Cultural Valle del Sondondo fue inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Convención de UNESCO de 1972 como bien cultural bajo los criterios C (iii), (iv) y (vi) en el año 2019. Presenta un paisaje que ilustra los cambios de los periodos históricos principales del mundo andino. El valle muestra además la fuerza política de esta sociedad, idea que

  1. Otras búsquedas realizadas