Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2019 · John Galliano, el polémico y excesivo diseñador que sobrevive a la moda Pero John Galliano supo redimirse. Hoy es director creativo de la firma Martin Margiela y este 28 de noviembre, cumple 59 ...

  2. El Romanticismo literario dejó un legado duradero en la literatura mundial, influyendo en movimientos posteriores como el realismo y el simbolismo, y sigue siendo una fuente de inspiración para escritores contemporáneos. Su énfasis en la expresión individual y las emociones profundas sigue siendo relevante en la literatura moderna.

  3. 2 de feb. de 2022 · Temas del Romanticismo. La exaltación del yo, el individualismo y el subjetivismo en el arte. El hombre se interesa por su interior, se comienza a tomar el gusto individual y no a la belleza universal. El héroe rebelde, idealista, inconformista y soñador. La melancolía como reflejo de un quiebre interior.

  4. La poesía romántica se caracteriza por ser profundamente introspectiva y emocional. Los poetas románticos buscaban expresar sus sentimientos y emociones personales con sinceridad y autenticidad. A menudo abordaban temas como el amor, la tristeza, la soledad, la melancolía y la naturaleza, explorando la complejidad de la experiencia humana.

  5. John Galliano. Nacido en Gibraltar en 1960, John Galliano conquistó el mundo de la moda en la década de los 90, cuando fue nombrado director creativo de Givenchy y luego de Christian Dior ...

  6. John Constable fue un maestro del Romanticismo en el arte, cuyas obras paisajísticas capturan la belleza y la armonía de la naturaleza. Su atención meticulosa a los detalles y su estilo realista sentaron las bases para el desarrollo del impresionismo y su influencia continúa siendo evidente en el arte contemporáneo.

  7. 5 de sept. de 2016 · Muchas obras del romanticismo transcurrían en épocas pasadas y lugares lejanos. El movimiento romántico se caracterizó por la sensibilidad emocional y la subjetividad de sus obras. Fue una corriente que rechazó los preceptos de orden, calma y racionalidad de la época clásica y neoclásica de fines del siglo XVIII.. El romántico exaltaba la belleza y los ideales, dando libertad a los ...