Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernando de Luque ( Olvera, Cádiz - Panamá, 1532 ), fue un sacerdote español, quien se hizo famoso por financiar la campaña de los conquistadores Francisco Pizarro quién conquistaría Perú, derrotando al Imperio incaico, y Diego de Almagro, quien sería el primer español en intentar conquistar Chile.

  2. Hernando de Luque (Olvera, Cádiz - Panamá, 1533), fue un sacerdote español, quien se hizo famoso por financiar la campaña de los conquistadores Francisco Pizarro, quién conquistaría Perú, derrotando al Imperio Inca, y Diego de Almagro, quien sería el primer español en intentar conquistar Chile. En 1514, arribó a Panamá, junto con la comitiva que acompañaba al obispo Juan de Quevedo ...

  3. 18 de mar. de 2022 · Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque, los llamados “tres socios de la conquista”, emprendieron la conquista del Perú en el siglo XVI y ello fue producto de un acuerdo que los convirtió en los responsables de la imposición del dominio de la Corona de España sobre los entonces dominios del Imperio Incaico. Hoy.

  4. Don Hernando de Luque: un prelado moronense en el descubrimiento del Perú.. Autores: José María Alcántara Valle, Helena Angulo Blanco Localización: Tocina estudios locales: revista de investigación local, ISSN-e 1130-6211, Nº. 9, 2020 (Ejemplar dedicado a: XVII Jornadas de historia y patrimonio sobre la provincia de Sevilla: Historia, Cultura y Patrimonio militar en la provincia de ...

  5. 17 de ene. de 2023 · El fracaso de una primera expedición obligó a ambos a buscar la financiación del clérigo Hernando de Luque, al que ofrecieron el obispado de los nuevos territorios.

  6. Para la segunda expedición al Perú, y gracias a las gestiones del clérigo Hernando de Luque, los tres socios obtuvieron la licencia para emprender la empresa, previo pago al gobernador de tierra firme, Pedro Arias Dávila, de 1000 castellanos de oro. Arias Dávila había participado como socio en la primera expedición al Perú y era el ...

  7. Tras fundarse la ciudad de Panamá, llegó a ser su vicario y párroco. En la capitulación de Toledo, del 26 de julio de 1529, que firmó Pizarro con el emperador Carlos V (el rey español Carlos I), Hernando de Luque solicitó el obispado de Túmbez y se le nombró protector general de los indios.

  1. Otras búsquedas realizadas