Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «halago» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Acción y efecto de halagar. 2. m. Cosa que halaga.

  2. 1. s. m. Acción y resultado de halagar. adulación, agasajo, coba, zalamería grosería, impertinencia, insulto. 2. Cosa, dicho o gesto que halaga o adula sus constantes halagos empiezan a cansarme. atrayente, lisongero. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  3. Un halago es una felicitación o un comentario elogioso. Halago es la acción y efecto de halagar (dar muestras de afecto o reconocimiento a alguien, dar motivo de satisfacción, adular). El término también permite nombrar a la cosa que halaga.

  4. tr. Dar muestras de admiración y afecto que sean gratas a alguien: me siento muy halagado por su visita. Dar motivo de satisfacción al orgullo de alguien: no me halagues los oídos. Adular a alguien: no para de halagar al jefe para que le ascienda. ♦ Se conj. como llegar.

  5. 29 de ago. de 2022 · Halago o alago, ¿cómo se escribe? Al referirnos a la acción de halagar, en tanto significa dar a una persona palabras de alabanza , afecto o reconocimiento, la forma correcta de escribirlo es con H .

  6. halago. obsequio, mimo, lisonja, agasajo, alabanza, arrumaco, caricia, coba, fiesta, carantoña, cucamona, zalamería, adulación. Antónimos: desprecio, insulto, indiferencia. agrado, gusto, complacencia, atractivo, atracción.

  7. Definición de halago La Real Academia Española da como su definición “acción y efecto de halagar”; “cosa que halaga”. Definiendo a halagar como “dar muestras a alguien de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas”; “dar motivo de satisfacción o envanecimiento”; “adular o decir a alguien ...

  1. Otras búsquedas realizadas