Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leer críticas de Mulholland Drive, dirigida por David Lynch. Año: ... Mulhollan Drive: película que hay que amar u odiar de un director al que hay que amar u odiar. ... 2-Es más recomendable todavía que el que la vea por primera vez preste completa atención. Para ello: 2.1 Antes de ver la película: Haga sus necesidades, ...

  2. 3 de ago. de 2002 · Mulholland Drive ganó en Cannes el premio al mejor director y opta ahora al Oscar en esa misma categoría. Es, sobre todo, un ejercicio de estilo: cómo quedarse con el personal durante dos horas y media alimentando expectativas, creando atmósferas malsanas, haciendo dudar sobre qué es verdad y qué es mentira.

  3. Encuentra las 7 reseñas y opiniones para la película Mulholland Drive, dirigido por David Lynch con Naomi Watts, Laura Harring, Robert Forster.

  4. Mulholland Drive (2001) 27 de diciembre de 2017. 15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil. Hipnótica e inquietante película de Lynch, un director estadounidense que en sus obras, intensamente pictóricas, presentó algunos movimientos artísticos tales como el surrealismo y el dadaísmo. En 'Mulholland Drive', su trabajo culmen ...

  5. 24 de oct. de 2007 · EXPLICACI N DE MULHOLLAND DRIVE. Al principio de la pel cula, antes de los cr ditos que preceden al accidente, tenemos un par de pistas. Primero vemos un concurso de baile, al final del cual se funden unas im genes de nuestra protagonista (la rubia Naomi Watts) siendo coronada reina del baile. Junto a ella vemos a los dos ancianos, que por ...

  6. Después de un extraño accidente de coche en la carretera Mulholland Drive de Los Ángeles, una mujer que queda medio inconsciente tras lo sucedido se oculta en una casa. Betty, la sobrina de la propietaria, una mujer que sueña con ser actriz, recién llegada a Hollywood, la encontrará totalmente amnésica y decide ayudarla. En el bolso de la joven desconocida se encuentra con una llave ...

  7. La idea central de Mulholland Drive es pintar la imagen definitiva de Los Ángeles como una ciudad de sueños y soñadores. La parte «normal» de la película, en la que Rita y Betty recorren la ciudad en busca de pistas sobre la vida de Rita antes del accidente automovilístico que le quitó la memoria, es deliberadamente exagerada y artificial, reflejando el desapego de la realidad generado ...