Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Destaca el ídolo de Pachacamac, la puerta de tela ornamentada con valvas de Spondylus ambos procedentes de las excavaciones realizadas en el Templo Pintado por Alberto Giesecke. Otros elementos destacados del museo son la serie de ofrendas de cerámica escultórica que datan del periodo Wari (700 – 1100 d.C.) donde destacan representaciones de peces, personajes y plantas.

  2. 31 de may. de 2012 · El ídolo fue descubierto en 1938 por el investigador norteamericano Albert Giesecke cuando excavaba en el templo pintado de Pachacamac, pero no fue hasta 1965 cuando se exhibió en el complejo ...

  3. El Santuario Histórico de Pachacamac es un sitio arqueológico del sur de Lima. Fue un importantísimo santuario religioso u oráculo donde diversas culturas rendían culto y dejaban sus ofrendas. El sitio arqueológico de Pachacamac abarca 465,032 hectáreas. El sitio está conformado por murallas, calles, plazas, recintos, templos, almacenes ...

  4. El ídolo en él, Santuario de Pachacamac tenía gran importancia para los peregrinos y para los pobladores de la zona, por ello recibió muchas ofrendas, ya sea oro, plata, semillas, objetos, etc. Al Santuario de Pachacamac asistían pobladores de toda la sierra en búsqueda de soluciones a sus dificultades o contestaciones a sus dudas.

  5. visitavirtual.cultura.pe › recorridos › MSPACMuseo de Sitio Pachacamac

    Hallazgo del ídolo de Pachacamac en 1938, dentro de los escombros del Templo Pintado. El Ídolo. Grupo de botellas en forma de peces. Ofrendas. Detalle del vestido femenino o acsu elaborado en tres piezas, las dos piezas laterales decoradas y la central de color amarillo. Vestido inca.

  1. Otras búsquedas realizadas