Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cada sábado, shabat, en la Sinagoga se lee en público una de estas porciones de la Torá. Para ello la Torá es sacada del arca sagrada, y es llevada a la tarima o bimá, donde es leída. Una vez se es Bat o Bar Mitzvá, se alcanza el privilegio de ascender a la tarima a leer un tramo de La Torá, en el shabat siguiente al decimosegundo y ...

  2. Cada sábado, shabat, en la Sinagoga se lee en público una de estas porciones de la Torá. Para ello la Torá es sacada del arca sagrada, y es llevada a la tarima o bimá, donde es leída. Una vez se es Bat o Bar Mitzvá, se alcanza el privilegio de ascender a la tarima a leer un tramo de La Torá, en el shabat siguiente al decimosegundo y ...

  3. Bar Mitzvá, literalmente, significa "Hijo de Mitzvá", que describe al joven ahora responsable de hacer todas las Mitzvot (mandamientos). Bat Mitzvá literalmente significa "Hija de Mitzvá", o la joven ahora responsable de observar todas sus Mitzvot. Esta ocasión es motivo de gran celebración y gratitud a Di-s y, por tanto, el Bar o Bat ...

  4. Stacy y Lydia son mejores amigas, y cada una está planeando un bat mitzvá inolvidable…, hasta que un chico muy popular y el drama escolar amenazan con arruinarlo todo. Ve tráileres y más.

  5. Cada sábado, shabat, en la Sinagoga se lee en público una de estas porciones de la Torá. Para ello la Torá es sacada del arca sagrada, y es llevada a la tarima o bimá, donde es leída. Una vez se es Bat o Bar Mitzvá, se alcanza el privilegio de ascender a la tarima a leer un tramo de La Torá, en el shabat siguiente al decimosegundo y ...

  6. Cada sábado, shabat, en la Sinagoga se lee en público una de estas porciones de la Torá. Para ello la Torá es sacada del arca sagrada, y es llevada a la tarima o bimá, donde es leída. Una vez se es Bat o Bar Mitzvá, se alcanza el privilegio de ascender a la tarima a leer un tramo de La Torá, en el shabat siguiente al decimosegundo y ...