Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la II Guerra Mundial surgirá la música de vanguardia, cuyas principales obsesiones son el timbre y el ritmo, y que se materializa en las formas libres y no melódicas de la música concreta, la electrónica y la aleatoria. He aquí un resumen de los principales movimientos: Neorromanticismo: representa la continuación de las tradiciones románticas, con grandes orquestas y extensas ...

  2. 14 de oct. de 2019 · Barcelona, 14 oct (EFE).- La música clásica y la tradicional son las mejores para la estimulación fetal, según un estudio del Instituto Marquès de Barcelona que presenta este lunes en el ...

  3. 23 de feb. de 2020 · Barranquilla (Colombia), 23 feb (EFE).-. El Carnaval de Barranquilla rindió este domingo tributo a los ritmos musicales ancestrales de la región Caribe colombiana durante la "Gran Parada de ...

  4. Música de México. Apariencia. ocultar. La música en México es rica en variedad de géneros, ritmos y temas. Es fruto del mestizaje entre las tradiciones europea y americana, pero tiene profundas raíces de lo prehispánico y africano que, aunque poco reconocida en otros ámbitos culturales, es en la música donde adquiere mayor relevancia. 1 .

  5. 25 de feb. de 2016 · Su recuperación es un fenómeno muy interesante ya que en la txalaparta tradicional hay características de interés para la música experimental pero, a la vez, su recuperación ocurre en un entorno cultural de vanguardia.

  6. Colombia es un referente de la vanguardia sonora en el mundo a raíz de la inmersión kamikaze de muchos musicólogos y entusiastas de los sonidos folclóricos en la Colombia profunda y espesa, en la selva, el mar, los ríos y los cantos ancestrales que han narrado el país. Acá 10 proyectos musicales que han sabido ganarse un lugar de respeto en la música del mundo.

  7. Del cartel de este año destaca la apuesta del municipio por una nueva generación de músicos que han reorientado la música tradicional hacia sonidos del Siglo XXI basados en la música electrónica, y una revisión que permite nuevos matices sonoros dando cabida a las bases y composiciones tradicionales.