Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO. La importancia de llamarse Ernesto se entrenó en 1895, con un subtítulo clarificador: “comedia banal para gente muy seria”. toda la obra es un gran juego de acciones y lenguaje, aprovechando los dobles sentidos de las palabras y las significaciones sociales de los términos, la puesta fue ...

  2. El segundo acto de La importancia de llamarse Ernesto. El segundo acto se traslada a la casa de campo de Jack, la Manor House en Woolton, Hertfordshire, donde Cecily se encuentra estudiando con su institutriz, Miss Prism. Algernon llega, fingiendo ser Ernest Worthing, y pronto encanta a Cecily. Cecily ha estado fascinada por el hasta ahora ...

  3. LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO, es una muestra del espíritu intrépido y osado de Ramón Paso (y por extensión de toda la compañía), que se atreve con todo. Esta compañía explora géneros y diferentes puestas en escena para sus proyectos inéditos, pudiendo presumir de poseer un estilo propio, aun así, gustan de realizar incursiones con la mirada puesta en otros autores, que hasta ...

  4. Texto del Director: Dice Paco Nieva que La importancia de llamarse Ernesto es «un perfecto sueño de teatro, una comedia despiadada y excéntrica, perfecta, bella y onírica como la vida de una rosa en las extrañas paredes de un jardín vertical». Una rosa delicada que nos recuerda aquello efímero y revelador que tiene la belleza y la vida.

  5. La importancia de llamarse Ernesto / El abanico de lady Windermere, de Oscar Wilde. Dos obras imprescindibles del teatro inglés del siglo XIX.

  6. COMPRA LIBROS ONLINE. LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS. LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO. OSCAR WILDE. 9788497645478 IBERO LIBRERIAS.

  7. 10 de mar. de 2024 · Introducción La Importancia de llamarse Ernesto, escrita por Oscar Wilde en 1895, es una comedia de enredo que se centra en el personaje de Ernesto Worthing, un joven que se enamora de Gwendolen Fairfax. La obra explora la manera en que la sociedad de la época daba gran importancia al nombre y al estatus social.