Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La anatomía es la rama de la ciencia que estudia las estructuras de los seres vivos, como sus esqueletos, órganos y músculos. Cuando los científicos comparan la anatomía de los seres vivos entre sí, lo llamamos anatomía comparada. Puede ayudarnos a comprender cómo se relacionan los seres vivos.

  2. 28 de oct. de 2017 · Conciencia de sí mismos. Las palomas pueden hacer algo que los humanos deben desarrollar en un par de años: se encuentran entre los pocos animales que se reconocen en un espejo. Esta ...

  3. Tabla de diferencias de altura. La tabla es fácil de usar. Haga clic en Agregar persona e ingrese su altura y la altura de otra persona. Le mostrará a los dos uno al lado del otro. Puedes añadir hasta 50 objetos. También puede elegir una silueta masculina, femenina o infantil haciendo clic en un botón correspondiente en la barra superior.

  4. La comunicación humana usa un lenguaje articulado, arbitrario y simbólico; los seres humanos utilizan un sistema de comunicación basado en un lenguaje articulado, que permite la producción y comprensión de sonidos y palabras. A diferencia de otros animales, los humanos pueden combinar sonidos para formar palabras y oraciones, lo que les ...

  5. 11 de may. de 2024 · La anatomía comparada es una rama de la anatomía que se ocupa del estudio comparativo de la estructura de diferentes organismos, con el objetivo de comprender las similitudes y diferencias entre ellos. Esta disciplina busca identificar y analizar las homologías, es decir, las semejanzas en la estructura y organización de órganos o partes ...

  6. 16 de dic. de 2020 · Los primeros textos que se hallaron sobre anatomía comparada fueron realizados por Aristóteles (384-322 a. C.), quien basó sus estudios anatómicos en la información que obtenía de los cuerpos tanto de animales como de humanos. Los historiadores afirman que Aristóteles no llegó a disecar cadáveres humanos, pero logró examinar fetos.

  7. Comparativa de la edad del perro y del humano. Aunque la idea más extendida es que 1 año perruno equivale a 7 años humanos, realmente, la comparativa es complicada, ya que el tamaño del animal influye en la esperanza de vida de este. Los perros de tamaño pequeño suelen madurar antes y vivir más años, por contra los perros de razas ...