Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Atención básica y avanzada del politraumatizado. Basic and Advenced Care of Polytraumatized Patients. José Miguel Espinoza¹. 1. Médico Especialista en Medicina Intensiva. Instructor Internacional del Fundamental Critical Care Support. Médico Asistente del Servicio de Cuidados Intensivos, Hospital Alberto Sabogal, EsSalud Callao.

  2. 25 de jun. de 2021 · En medicina, el término trauma hace referencia a una herida o efracción, por lo general, ocasionada por algún tipo de violencia externa sobre el cuerpo. No obstante, en psicología clínica y psicopatología, este concepto alude a un tipo de daño psicológico generado por una experiencia súbita, desagradable o altamente intrusiva.

  3. El trauma craneoencefálico es una entidad con alta mor-bimortalidad a nivel mundial que requiere un diagnóstico temprano y una estrategia terapéutica adecuada, cuyo fin es mantener una presión de perfusión cerebral que permita una mejor oxigenación cerebral, disminuyendo así las tasas de mortalidad, pronóstico de funcionalidad, días de ...

  4. 15 de may. de 2024 · La dirección o forma de la fractura, por ejemplo, si está en una línea a lo largo del hueso o si tiene algún tipo de patrón. La causa de la fractura, por ejemplo, una fractura por estrés es una rotura pequeña que frecuentemente es causada por exceso de uso. El hueso que está roto, por ejemplo, fracturas faciales incluyen nariz y mandíbula.

  5. Read this chapter of Cirugía bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma, 5e online now, exclusively on AccessMedicina. AccessMedicina is a subscription-based resource from McGraw Hill that features trusted medical content from the best minds in medicine.

  6. Shock. Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células y órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar apropiadamente. Muchos órganos pueden dañarse como resultado de esto.

  7. El término ‘ traumatismo craneal ’ o traumatismo craneoencefálico se utiliza cuando se produce una lesión en el cuero cabelludo, el cráneo o, más profundamente, en el cerebro. Por tanto, entran en esta categoría tanto los pequeños golpes que provocan abultamiento de la zona, como las lesiones cerebrales graves. PUBLICIDAD.