Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pink Floyd. July 4, 2023. "El Juicio" de Pink Floyd es una canción sobre el juicio, el castigo y la demolición de las barreras sociales. Las letras describen un juicio en un tribunal donde el acusado, Pink, es acusado de mostrar "sentimientos de una naturaleza casi humana", que son considerados inaceptables por el fiscal y el maestro de escuela.

  2. 6 de abr. de 2017 · Concepto/Trama: PINK FLOYD - The Final Cut (1983) Por: David Amez Rengifo (Twitter: @davidamez93) Álbum: The Final Cut. Año: 1983. Tipo: Ópera rock. Letras: Roger Waters. The Final Cut es un álbum conceptual anti-guerra, cuyas letras exploran lo que Waters considera como la traición hacia los militares británicos caídos -como su padre ...

  3. January 13, 2023. "Lost for Words" es una canción de Pink Floyd que explora los sentimientos de sentirse abrumado e impotente. Se trata de estar atascado, no saber qué hacer, perder la fe y sentirse frustrado. La canción hace referencia a la sensación de estar atrapado en un "caldero de odio" y sentirse perseguido, asustado y aislado.

  4. Pink Floyd - Time (EN ESPAÑOL) (Letra y canción para escuchar) - Ticking away the moments that make up a dull day / Fritter and waste the hours in an offhand way / Kicking around on a piece of ground in your hometown / Waiting for someone or something to show you the way.

  5. 14 de oct. de 2015 · Referencias y curiosidades de "Speak to Me" de Pink Floyd “Speak to Me” es la primera pista del álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, de 1973. El baterista Nick Mason recibe un extraño crédito de escritura en solitario por la pista; Roger Waters afirmó posteriormente que esto era un "regalo" para Mason, uno del que Waters se arrepintió después de su amarga salida de la banda.

  6. 13 de ene. de 2023 · January 13, 2023. 'The Gunner's Dream' es una canción de Pink Floyd, escrita por Roger Waters. Es un tributo profundamente conmovedor a los soldados de guerra y a los muchos que nunca regresaron. La canción reflexiona sobre los recuerdos de aquellos que perdieron la vida en la batalla y las esperanzas y sueños que tenían para el futuro.

  7. Meddle (1971) La portada menos favorita de Storm Thorgerson de Hipgnosis. Él quería hacer un close-up del ano de un babuino, pero la banda lo llamó desde su gira por Japón y le dijeron que preferirían una oreja bajo el agua. El artista les hizo caso a los integrantes de Pink Floyd y la portada es una oreja bajo agua recibiendo ondas de sonido.