Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fisiopatología del trauma craneoencefálico. Francisco Guzmán, MD*. * Investigador del Centro de Estudios Cerebrales, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia. RESUMEN. Introducción: El trauma craneoencefálico (TCE) es un problema de salud mundial que produce incapacidades motoras, del comportamiento o en la esfera cognitiva.

  2. Traumatismo encefalocraneano - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales. ... No se producen lesiones estructurales macroscópicas en el encéfalo y no quedan lesiones residuales neurológicas graves, ...

  3. 16 de jul. de 2016 · Traumatismo que genera deterioro físico y/o funcional del contenido craneal. Se distingue de la contusión de cráneo, esta no produce alteración del contenido craneano. Etiología-Epidemiología-Fisiopatología. – Predominantemente en sexo masculino 2:1. – El TEC en niños son leves en un 86%, moderado 8% y severo 6%.

  4. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  5. Detenga cualquier sangrado, presionando firmemente con un pedazo de tela limpio sobre la herida, salvo si sospecha que hay una fractura craneal. Si la lesión es grave, tenga cuidado de no mover la cabeza de la persona. Si la sangre empapa la tela, no la quite. Coloque otro pedazo de tela encima de la primera.

  6. 2.- Traumatismo encéfalo craneano moderado Compromiso moderado de algunas variables. Con o sin fractura craneal. Sin disfunción renal, respiratoria, Cardiovascular o del medio interno. Generalmente alteración de conciencia, confusión o agitación psicomotriz. Sin otro déficit neurológico. 3.- Traumatismo encéfalo craneano grave

  7. El presente trabajo académico se desarrolló en el servicio de Emergencia, Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2018; es producto de revisiones bibliográficas y la aplicación pragmática del proceso de cuidado enfermero en un paciente con traumatismo encéfalo craneano, se detalla su: fisiopatología, clasificación, métodos de diagnósticos por imágenes, tratamiento médico y los ...