Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2018 · Abstract: La presente investigación parte de la inquietud de experimentar para la creación de obras de arte, con otros recursos, como es el caso de la totora, un recurso que existe en grandes cantidades en la ciudad de Puno, por lo tanto en esta investigación se planteó como objetivo; establecer las gamas de colores que produce la totora para la producción de la obras bidimensional ...

  2. Como las fibras, esta planta ayuda a prevenir el cáncer de colon y evita el estreñimiento ¡La totora es uno de los vegetales más nutritivos y ahora ya lo sabes! Otro uso muy recurrente es el medicinal, especialmente en Puno. Los pobladores del lago Titicaca utilizan la flor de totora como infusión para aliviar males estomacales.

  3. La Bahía de Puno, también conocida como Golfo de Puno, es un brazo o entrante del lago Titicaca, encerrada por las penínsulas de Capachica y Chucuito. Está unida al resto del lago por el este a través del estrecho de Capachica. Se encuentra situada en el sureste del Perú, en la provincia de Puno, la cual a su vez forma parte del ...

  4. Incluso las mismas islas de los Uros son un conjunto de 45 pequeños islotes flotantes formados a base de totora. Precisamente, esos conocimientos y prácticas ancestrales del manejo de la totora por los habitantes de las islas flotantes de los Uros, en el lago Titicaca en Puno, fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.

  5. Región Puno. El departamento de Puno se encuentra en la sierra sudoeste del Perú. Aquel ocupa una extensión de 71,999 Km2. Este se encuentra conformado por 13 provincias: San Román, Azángaro, Puno, Chucuito,... Ver 110 ofertas de tours.

  6. 17 de nov. de 2020 · Artesanas de Puno fortalecen su economía con productos de totora Iniciativa se desarrolla desde el 2016 y empodera a las mujeres indígenas aimaras en Puno. Ellas utilizan este recurso natural ...

  7. Estas islas están ubicadas a unos 7 km de la ciudad de Puno y se extienden a lo largo de la bahía de Puno. La totora, con sus raíces entrelazadas, forma una capa sólida que sirve como base para sus hogares y actividades cotidianas. La Capa de Totora, la Clave de su Existencia.

  1. Otras búsquedas realizadas