Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el tiempo, la exposición repetida a la música o los ruidos fuertes puede causar hipoacusia. Los sonidos que están por encima de los 80 decibeles (dB es la medida de la intensidad o fuerza de la vibración de un sonido) pueden ocasionar vibraciones tan intensas que lesionan el oído interno. Es aún más probable que esto suceda si los ...

  2. Exposición a ruidos fuertes. La exposición a ruidos fuertes, ya sea en el trabajo o en el tiempo libre, puede causar trauma acústico. Exposición laboral. Algunas profesiones, como la de los trabajadores de la construcción, los militares y los músicos, pueden exponer a las personas a niveles de ruido que pueden causar trauma acústico.

  3. 21 de abr. de 2022 · MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - El 39,18 por ciento de los españoles se expone a diario a ruidos fuertes e intensos, el 23,7 por ciento siendo consciente de que no es lo mejor para sus oídos y ...

  4. 9 de abr. de 2024 · Los síntomas del miedo a los sonidos fuertes en niños pueden incluir uno o más de los siguientes, que se manifiestan en el momento de escuchar los ruidos y sonidos fuertes y repentinos: Deseo de huir. Miedo intenso a los sonidos fuertes. Sudoración excesiva. Ritmo cardíaco irregular.

  5. El Decreto 38 del Ministerio del Medio Ambiente del año 2011 (norma de emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas) entrega los niveles máximos permitidos de emisión sonora generados por fuentes fijas para la comunidad. Dispone que el ruido máximo para las zonas residenciales es de 55 decibeles en horario de 7 a 21 horas -que ...

  6. 29 de ago. de 2022 · Última edición el 29 de agosto de 2022 . La ligirofobia es el miedo irracional, intenso y persistente ante la presencia o anticipación de ruidos fuertes y de carácter inesperado, como por ejemplo, explosiones de petardos, ruidos de obras, gritos, truenos, disparos, etc.

  7. A protegerse de ruidos fuertes. A diferencia de la pérdida de audición por edad o enfermedad, la provocada por sonidos fuertes sí es prevenible. Lo principal es bajar el volumen si es posible, mantenerse a distancia de lo que provoca el sonido y no exponerse por mucho tiempo. Al respecto, algunas recomendaciones son:

  1. Otras búsquedas realizadas