Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2019 · Los síntomas de los trastornos del sueño incluyen tener mucho sueño durante el día y tener problemas para conciliar el sueño por la noche. Algunas personas pueden quedarse dormidas en momentos inapropiados, como mientras conducen. Otros síntomas incluyen respirar en un patrón inusual o sentir un impulso incómodo de moverse mientras se ...

  2. El servicio de Google, que se ofrece sin costo, traduce al instante palabras, frases y páginas web del inglés a más de 100 idiomas.

  3. 7 de mar. de 2024 · El insomnio es una condición caracterizada por la dificultad para conciliar o mantener el sueño. La falta de sueño puede tener consecuencias negativas en nuestra salud física, emocional y cognitiva. Existen diferentes causas del insomnio, como el estrés, los trastornos del sueño y los malos hábitos de sueño.

  4. Esto significa que son pacientes cuyo principal problema es el insomnio crónico, pero el mismo puede ser agravado a partir de un largo período de estrés y malestar emocional. Estadísticamente se observa que es muy común en personas que trabajan en turnos de largo período de tiempo y bajo condiciones extremas.

  5. 3 de abr. de 2017 · Comentario del poema INSOMNIO (Hijos de la ira, 1944) / Dámaso Alonso. - abril 03, 2017. INSOMNIO. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,

  6. 6 de nov. de 2021 · El insomnio y los adultos. Los estudios estiman que la prevalencia del insomnio en la población general oscila entre el 10 y el 20%. Sin embargo, las tasas entre los adultos parecen mucho más altas, y algunos estudios muestran tasas de hasta el 40%. Al parecer, los adultos con afecciones médicas y depresión tienen un riesgo particular de sufrir insomnio.

  7. 8. Cafeína, nicotina y alcohol. El café, el té negro, los refrescos de cola (gaseosas) y otras bebidas que contienen cafeína son estimulantes muy conocidos y comunes en la vida cotidiana. En verdad, su consumo no es una causa directa del insomnio, pero en algunos casos puede ser un factor desencadenante del mismo.