Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es consistente con Mesa (2019) cuando refiere que la “corrupción en la contratación” es la categoría más recurrente. La Constitución Política del Perú reconoce los deberes fundamentales en la lucha contra la corrupción, que se resume en: el fin público, garantizar la vigencia de los derechos humanos, transparencia, concurso público en las contrataciones imparcial y transparente.

  2. 25 de may. de 2023 · Héctor Parra fue sentenciado a 10 años y seis meses de prisión este jueves por el delito de corrupción de menores, pero ¿qué significa? "Celebramos la sentencia dictada el día de hoy por el ...

  3. La corrupción es actualmente uno de los mayores problemas sociales en México y en el mundo. Desde hace unos veinte o treinta años, su notoriedad y gravedad se ha manifestado abiertamente, para lo cual basta recordar que Transparencia Internacional, la organización que más renombre tiene a escala mundial por su análisis y estudio de la corrupción, se fundó en 1993, comenzando poco ...

  4. 14 de may. de 2024 · Es mejor aprender teorías sobre la corrupción de datos y proyectos de laboratorio y aplicar lo aprendido en su empresa para prevenir la corrupción de datos. Al aprender las teorías de la corrupción de datos, también puede prepararse para desarrollar soluciones novedosas de las que las empresas podrían beneficiarse.

  5. 19 de nov. de 2021 · Se trata de un virus que avanza y enferma cualquier institución. Platicarlo desde la infancia evitará que los niños y las niñas crezcan pensando que la corrupción es algo normal, es decir, parte del entorno. El chiste es que ellos no se sientan cómodos en un restaurante, comiendo al lado de un corrupto (como muchos adultos hoy).

  6. QUÉ ES CORRUPCIÓN. El uso del término "corrupción" es relativamente nuevo. La palabra en su actual sentido social y legal se refiere a la acción humana que viola las normas legales y los principios de la ética. Hay quienes al hablar de la corrupción se refieren a los actos deshonestos en que incurren los empleados del Estado.

  7. Desde esta perspectiva, el principal fenómeno que se analizó es la corrupción, esta se deriva, entre otras cosas, del mal funcionamiento de instituciones políticas y económicas. Somos conscientes que el término “corrupción” abarca un espectro muy amplio de fenómenos y que existen muchos delitos que pueden ser considerados corrupción.