Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joan Miró i Ferrà nace en Barcelona en 1893, cuando el siglo XIX está llegando a su fin y la llegada del XX augura un cambio estremecedor de sociedades, culturas y prácticas artísticas. La vocación artística de Miró se vio probablemente fortalecida por los oficios de su familia: su padre era orfebre y relojero, y su abuelo era un ebanista mallorquín.

  2. Como ha señalado recientemente Tomàs Llorens, en la mayor parte de los cuadros de Miró pintados entre 1944 y 1955 encontramos un vocabulario figurativo que deriva de Les Constellations.Estos veintitrés gouaches sobre papel en los que aparece un abigarrado conjunto de formas, estrellas, círculos, como si se tratara de una constelación mágica del cosmos, fueron para el pintor como una ...

  3. 1 de abr. de 2022 · En una de las visitas que Joan Miró realizó a Picasso en el sur de Francia, al verlo llegar acompañado de la que fue su compañera de vida, Pilar Juncosa, el

  4. caminando paso lento cierto hombre se acercó. Me miró a los ojos y me dijo sígueme Hoy te haré pescador de hombres. En tu nombre yo las redes echaré en este mundo ya sin fe Y en tu barca cuando quieran navegar La salvación encontrarán y en tinieblas no vivirán Yo deje mi barca y sin pensarlo te seguí A esa aventura desconocida para mi

  5. Al conjunto de pinturas que Miró realiza entre 1924 y 1927 y a la que pertenece “Hombre con Pipa” suelen denominarse "pinturas oníricas", y ciertamente se trata de su etapa más surrealista. Sin embargo, aunque su resultado pueda ser surrealista, no lo es su comportamiento, mucho más profundo y reflexivo que el de otros artistas encuadrados en ese movimiento.

  6. 6 de sept. de 2015 · Se colocarán las obras de Miró, junto con las que realizó cada niño. Se dejará un tiempo de observación, luego se conversará acerca de las diferentes interpretaciones, los diferentes colores que utilizaron y las formas que realizo cada uno. Consigna: Vamos a observar atentamente las obras de Miró, y las obras que realizó cada uno.

  7. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Esta obra forma parte de un conjunto de pinturas sobre masonita, con las mismas dimensiones y técnicas, realizadas en el verano de 1936 en Montroig. Miró explora las materias mas variadas: óleo, alquitrán, caseína y arena, cediendo a la materia una parte del protagonismo de la pintura.