Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. By Dr Oliver Tearle (Loughborough University) Dubliners is a collection of 15 short stories written by James Joyce and published in 1914.As we’ve remarked before, Dubliners is now regarded as one of the landmark texts of modernist literature, but initially sales were poor, with just 379 copies being sold in the first year (famously, 120 of these were bought by Joyce himself).

  2. S/ 59.00. El primer libro en prosa de James Joyce, quince relatos maestros en los que empezó a delinear su mitología personal acerca de la ciudad de Dublín. Obra de juventud escrita con increíble madurez, Dublineses ofrece quince relatos sobre la ciudad natal de James Joyce, agrupados en torno a la infancia, la adolescencia, la madurez y la ...

  3. James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses ...

  4. Dublineses de James Joyce; Todo lo que tengo lo llevo conmigo de Herta Muller; Gimpel, el tonto de isaac Bashevis Singer; Al faro de Virginia Woolf y Pecado de Laura Restrepo. Todos extraordinarios.Recomendado del librero.Obra de juventud escrita con increíble madurez, Dublineses ofrece quince relatos sobre la ciudad natal de James Joyce, agrupados en torno a la infancia, la adolescencia, la ...

  5. James Joyce. Irlanda: 1882-1941. Cuentos - Otros textos; Textos digitales completos

  6. James Joyce. Cada una de las historias de Dublineses ofrece una breve visión de la vida íntima de una amplia gama de personajes, la mayoría de los cuales no tiene nada en común excepto su origen irlandés y estar presente en la ciudad Dublín.

  7. 8 de dic. de 2023 · James Joyce (1882-1941) ... Publicación de Dublineses. A pesar de las dificultades económicas, Joyce continuó escribiendo. En 1913 comenzó a trabajar en las revistas Poetry y The Egoist gracias a la recomendación de Yeats al escritor estadounidense Ezra Pound.