Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. En una olla, agregue la quinua y cubra con dos tazas de agua. Lleve a fuego medio y deje hervir por 10 minutos. 2. Después de 10 minutos, agregue la leche y mezcle bien. Deje hervir por otros 10 minutos. 3. Agregue la miel, la canela, las pasas, las nueces, las almendras y el coco rallado. Mezcle bien y deje hervir por otros 5 minutos.

  2. En una olla a fuego medio, hierva el agua junto con una rama de canela. Cuando haya hervido, añada la quinua y deje hervir durante 25 minutos. Cuele si queda exceso de agua. Retire la canela y añada la leche, el azúcar, las ralladuras y la vainilla. Continúe la cocción, removiendo, durante 25 minutos o hasta que la quinua quede muy suave y ...

  3. 9 de sept. de 2011 · Ha sido un alimento básico de la dieta andina a lo largo de los siglos, y crece en las montañas a pesar del clima frío. Los incas lo consideraban sagrado porque les proporcionaba energía y buena salud, y se lo ofrecían a sus dioses. Cuando mi madre se mudó a Perú hace más de 30 años, nadie que ella conocía comió Quinua.

  4. Resumen. La quinua (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal andino que se produce en países como Bolivia, Perú, Ecuador y en el sur de Colombia, cuenta con más de 3000 variedades, distinguiéndose entre ellas por sus propiedades nutricionales y adaptación en las diversas zonas agroecológicas.Destaca en la quinua su perfil nutricional, sobresaliendo su contenido proteico, carbohidratos ...

  5. Sopa de Quinua Blanca🇵🇪. aceite de buena calidad • quinua COCIDA • cebolla roja rallada o picada bien chiquito • ajos molidos • ají amarillo • ají colorado (panca) • agua caliente • papas amarillas o la que a ti te guste, cortadas en • Habas 250 gr. o 1 taza • queso fresco generoso, cortado en • huevos • leche ...

  6. Quinua: Orígenes de la planta y la semilla. La planta Chenopodium quinoa surgió por vez primera en adyacencias del lago Titicaca, ubicado entre el subtrópico de Bolivia y la región andina de Perú. Esta aparición data del año 5,000 antes de Cristo. En un principio, su uso y cultivo era llevado a cabo las civilizaciones prehispánicas.

  7. Cómo preparar el chaufa de Quinua paso a paso. Lava la quinua y agrégala a una olla junto a dos tazas de agua. Cocina a fuego alto y cuando empiece a hervir, tapa la olla y déjala cocer por 20 minutos con el fuego bajo. Luego reserva. En una sartén echa un poco de aceite y luego agrega los trozos de pollo. Fríelos a gusto y reserva.