Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Segura de la Frontera, 30 de octubre de 1520. Carta de relación enviada a Su Sacra Majestad del Emperador Nuestro Señor por el Capitán General de la Nueva España llamado Fernando Cortés, en la cual hace relación de las tierras y provincias sin cuento que ha descubierto nuevamente en el Yucatán desde el año de quinientos y diez y nueve a ...

  2. 17 de oct. de 2022 · Historia de la Casa Colorada de La Malinche. Se dice que cuando Hernán Cortés comenzó a explorar Tenochtitlán entre 1521 y 1522, uno de los lugares que más le llamó la atención fue el actual Coyoacán donde mandó construir la Iglesia de Santa Catarina, la Iglesia de Juan Bautista y el Palacio de Ayuntamiento que también fue el palacio ...

  3. 21 de feb. de 2024 · Hernán Cortés arribó a México el 21 de abril de 1519 y atracó sus embarcaciones frente a la costa de Chalchicueyecan, en lo que hoy es Veracruz. Dos años más tarde cayó Tenochtitlan, la ...

  4. 20 de jun. de 2017 · Hernán Cortés, enjuiciado en 1921. ¡Compartir! Curiosa noticia que encontré hace unos dí­as sobre un juicio al que se sometió a Hernán Cortés en el cabildo de la ciudad mexicana de Guadalajara en el año 1921. Cargos que el Ayuntamiento de Guadalajara hizo contra el conquistador español de México en 1921 y la respuesta que dio el ...

  5. 17 de feb. de 2024 · Sin embargo, hay escritos de cronistas de la época que describen cómo era físicamente el conquistados español. El cronista López de Gómora, especialista en el relato de la Conquista de ...

  6. 21 de nov. de 2019 · Hernán Cortés convivía en México con Malinche, una joven indígena que había sido entregada al español como regalo en 1519 y que le sirvió como guía e intérprete durante años. A pesar de ello, fue el propio Cortés quien, una vez concluida la conquista del territorio mexicano, pidió a Juan Suárez que fuese a buscar a su hermana a Cuba y la llevase a México .

  7. Se rastrea el papel que, en la configuración de dicha discursiva, desempeñó Hernán Cortés, quien se proyectó como “héroe civilizador” por contribuir a la difusión del cristianismo en el Nuevo Mundo, así como por su rol como gobernante, poblador, urbanista y arquitecto del nuevo orden colonial. Como balance, se ofrece una propuesta ...