Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo te explicamos por qué sí lleva tilde y te damos algunos ejemplos, consejos y curiosidades sobre este apellido. Hernández lleva tilde en la segunda e: reglas, ... Esta es la forma habitual de formar el plural de los apellidos que terminan en z. Por ejemplo: González – Gonzálezes, Martínez – Martínezes, Sánchez

  2. Hernández lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. ... Miguel Hernández, Rafael Alberti, González Tuñón.» —Graciela Mochkofsky en Timerman. «Un locutor habló de la fecha y su significación, y luego cedió la palabra a la directora del Museo José Hernández, ...

  3. 8 de feb. de 2013 · La norma lo que dice es que las palabras acentuadas en la anteúltima sílaba llevan tilde cuando no acaban en vocal, ene o ese. Si "González" lleva tilde es por esa regla, no porque sea un apellido que acaba en -ez. Por ejemplo Álvarez, que es palabra esdrújula, no lleva tilde en la anteúltima sílaba. Y no es ninguna excepción, sigue ...

  4. Si revisas tu acta de nacimiento, CURP o tu credencial para votar, apreciarás que los nombres de pila que deben de ir acentuados, no llevan tildes. Ésto no fue un descuido de la persona que llenó tus datos dentro del registro cívico. ¿Dónde se tilda González? La vocablo González, pronunciada con vocal tónica en la 'a', Lleva tilde.

  5. Que, cuando ejerce función de pronombre relativo o conjunción, se escribe sin tilde, debido a que se trata de una palabra átona. En cambio, qué, escrita con acento diacrítico, se emplea para introducir enunciados interrogativos o exclamativos. A continuación te explicamos en detalle cuándo usar una y cuándo la otra para no incurrir en ...

  6. Acepciones de González. Categoría gramatical: sustantivo. Categorías gramaticales de gonzález explicadas. Apellido patronimico derivado del nombre propio Gonzalo, por lo que no existe necesariamente relación entre las distintas familias que con este apellido son de distintas regiones.

  7. Práctica lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Práctica lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. ¿Cansado de buscar cada palabra? Aprende fácilmente con el libro de LlevaTilde. ... María Fernanda González en Inteligencia en pareja.