Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para prevenir la fobia a la oscuridad, es importante tomar medidas desde la infancia para evitar experiencias negativas relacionadas con la oscuridad. Algunas recomendaciones son: - No obligar a los niños a dormir solos en habitaciones oscuras si no están cómodos con ello. - Evitar hablar sobre la oscuridad como algo malo o peligroso.

  2. 29 de ago. de 2022 · La escotofobia es el miedo irracional y extremo a la oscuridad. Implica evitar situaciones y lugares en los que haya oscuridad, y experimentar ansiedad con solo pensar en ellas. Los espacios oscuros o sin luz constituyen situaciones que de por sí pueden crear un cierto nivel de alerta o activación en la persona.

  3. 5 de nov. de 2018 · Es un miedo extremo a la noche o la oscuridad que puede causar síntomas intensos de ansiedad y depresión. Un miedo se convierte en fobia cuando es excesivo, irracional o interfiere en la vida diaria de la persona, en este caso, el niño. Sentir miedo a la oscuridad suele comenzar en la infancia y es visto como algo normal en el desarrollo evolutivo.

  4. Por ello, el objetivo fundamental de nuestro estudio es analizar, mediante la utilización de una metodología meta-analítica, la eficacia de las intervenciones psicológicas en la fobia a la oscuridad en niños y adolescentes para identificar los tratamientos más eficaces, conocer las variables que influyen en los resultados, examinar la sensibilidad de los instrumentos de medida para ...

  5. Entendiendo la fobia a la oscuridad desde la perspectiva psicológica. La fobia a la oscuridad puede entenderse desde diferentes perspectivas psicológicas. Una de ellas es la teoría conductual, la cual sostiene que las fobias son aprendidas a través de experiencias aversivas con estímulos que se asocian con el miedo y la ansiedad.

  6. dad era evolutivo o se trataba de una fobia. La escala, basada en los criterios diagnósticos del DSM-IV (APA, 1994), está formada por 10 ítems y una escala de estimación de 11 puntos que oscila de nada de miedoa muchísimo miedo a la oscuridad. Evalúa la in-tensidad del miedo del niño, su reacción ante la oscuridad, la evi-

  7. Acluofobia: Fobia a la oscuridad. Normalmente son los niños los únicos que le tienen miedo a la oscuridad o acluofobia. Sin embargo, existen personas ya maduras, que sienten pánico en un sitio sin luz. Esta fobia tiene un trastorno puede afectar a cualquier individuo sin tener en cuenta la edad.

  1. Otras búsquedas realizadas