Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2019 · Victor Hugo salvó Notre Dame. Desde la aparición de su obra, el mundo entero imagina que la catedral está habitada por los fantasmas de Esmeralda, el jorobado Quasimodo o Frollo. En la nota redactada por el novelista con motivo de la publicación de la edición definitiva de su obra (1832), recordaba que su libro era un grito contra «la ...

  2. Este documento resume la trama de la novela Nuestra Señora de París de Victor Hugo. Narra la historia de Esmeralda, una gitana de 16 años que atrae la atención del arcediano Claude Frollo. Frollo ordena a Quasimodo, el jorobado campanero de Notre Dame, que rapta a Esmeralda. Sin embargo, Esmeralda se enamora de Febo de Chateaupers. Tras varios sucesos, Esmeralda es condenada a muerte ...

  3. Libro EL JOROBADO DE NOTRE DAME del autor VICTOR HUGO al MEJOR PRECIO nuevo o segunda mano en Casa del Libro México

  4. 16 de abr. de 2019 · La catedral Notre Dame de París, arrasada por un incendio, fue conocida gracias a la novela de Victor Hugo "Nuestra Señora de París". Él la escribió para salvarla ya que tenía un estado ...

  5. 9 de mar. de 2024 · El jorobado de Nôtre Dame es una novela histórica escrita por el autor francés Victor Hugo, publicada en 1831. Esta novela es una de sus obras más famosas, que ha inspirado adaptaciones de cine, teatro, televisión y ópera. La novela cuenta la historia de Quasimodo, un campanero jorobado y deforme que trabaja en la catedral de Nôtre Dame ...

  6. Víctor Hugo publicó El jorobado de Notre - Dame en marzo de 1831 en dos volúmenes. Es la obra más representativa de la gran narrativa romántica, verdadero relato gótico en que revive una Edad Media pintoresca y fascinante, de clima intenso.

  7. 16 de may. de 2024 · Victor Hugo escribió El Jorobado de Notre Dame con el objetivo de concienciar sobre los problemas sociales de la época y denunciar la discriminación y la desigualdad. La obra es una crítica a la sociedad francesa del siglo XIX, donde las apariencias y la belleza física eran consideradas fundamentales.

  1. Otras búsquedas realizadas