Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. O princípio da lei do efeito desenvolvida por Edward Thorndike sugere que as respostas seguidas de perto pela satisfação ficarão firmemente ligadas à situação e, portanto, mais propensas a voltar a ocorrer quando a situação se repete. Por outro lado, se a situação é seguida por desconforto, as ligações com a situação serão mais ...

  2. Edward L. Thorndike foi um psicólogo americano que nasceu em 31 de Agosto de 1874 e faleceu em 9 de Agosto de 1949 . É um dos mais importantes pesquisadores no desenvolvimento da Psicologia animal; Acreditava que a Psicologia tem de estudar o comportamento e não os elementos mentais ou experiências conscientes de qualquer espécie;

  3. 6 de nov. de 2022 · Edward Lee Thorndike fue un autor bisagra entre dos tipos de psicología, el funcionalismo y el conductismo. Elaboró una teoría a la que denominó conexionismo en la que mantiene la idea de conciencia aunque sin perder de vista la importancia del entorno ni el carácter práctico.

  4. Edward Lee Thorndike. (Williamsburg, 1874 - Montrose, 1949) Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los pioneros de la psicología del aprendizaje. Estudió en la Universidad Wesleyan, donde se licenció en 1895; después completó su formación en Harvard y Columbia, y en esta última institución obtuvo el doctorado en 1898 bajo la ...

  5. La teoría conexionista es una rama de la inteligencia artificial que busca imitar el funcionamiento del cerebro humano a través de la simulación de redes neuronales. A diferencia de otras teorías de la IA que se basan en algoritmos y reglas predefinidas, el enfoque conexionista se centra en el aprendizaje a través de la experiencia y la ...

  6. 10 de ago. de 2017 · Teoría de Edward Thorndike. 9 ago. 2017 • Descargar como PPTX, PDF •. 5 recomendaciones • 29,621 vistas. L. Luis Sánchez. Este trabajo refleja las metodologías utilizadas por este filósofo y pedagogo. Educación. Vista de diapositivas. Descargar ahora.

  7. El conexionismo es una teoría revolucionaria sobre el cerebro y la mente humana desarrollada en el campo de la inteligencia artificial. Esta corriente de pensamiento se remonta a los trabajos de investigadores del siglo pasado, como E. Hebb, W. McCulloch y Warren Pitts de 1943. Sin embargo, esta gran idea no se popularizó hasta el año 1969 ...