Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edward Sapir y Benjamín Lee Whorf constituyen un binomiodestacado en la Lingüística por su interesante y discutida hipótesis de la relatividad lingüística. En el presente artículo me propongo presentar los planteamientos básicos de la mencionada hipótesis y los análisis críticos que hacen de ella tres lingüistas marxistas: Adam Schaff, A. M. Kondrátov y A. Leontiev.

  2. 11 de nov. de 2022 · Según la hipótesis Sapir-Whorf lo que decidimos influye en lo que pensamos. ... Hipótesis de Sapir-Whorf: el idioma influye en el pensamiento. Por admin | 2023-11-22T10:55:26+00:00 November 11th, ... La teoría fue publicada a título póstumo gracias a unos escritos de Benjamin L. Whorf, que fue discípulo de Edward Sapir.

  3. 17 de mar. de 2021 · Y efectivamente, el antropólogo y lingüista judeo-alemán Edward Sapir llegó a ser una de las figuras de referencia de la lingüística estructural y uno de los creadores de la famosa Hipótesis Sapir-Whorf. Nació el 26 de enero de 1884 en Lębork, entonces parte del Imperio alemán y actualmente de Polonia, en el seno de una familia judía ...

  4. Instituto de Ciencias Sociales y Administración México. Escalera Narváez, Alberto Relativismo lingüístico, relativismo ontológico Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 21, núm. 42, 2012, pp. 61-85 Instituto de Ciencias Sociales y Administración Ciudad Juárez, México. Cómo citar el artículo.

  5. La hipótesis Sapir-Whorf se empezó a desarrollar en la década de 1920, con las ideas del antropólogo y lingüista Edward Sapir, pero no fue hasta 1940, por los estudios de Benjamin Whorf, cuando esta teoría se desarrolló por completo. Sus ideas principales son que, según el idioma materno, se percibe la realidad de manera distinta y que ...

  6. 10 de ene. de 2024 · Dos teóricos destacados que apoyaron la relatividad lingüística fueron Edward Sapir y su alumno, Benjamin Whorf. Ambos sostuvieron que el lenguaje da forma a la percepción y al conocimiento humanos. Desde entonces, muchos estudiosos han debatido los méritos de la relatividad lingüística.

  7. Benjamin Lee Whorf (1897-1941) fue un lingüista estadounidense. Trayectoria profesional [ editar ] Egresado de la Universidad Yale, fue alumno de Edward Sapir , de quien tomaría la hipótesis etnolingüística para llevarla a lo que actualmente se conoce como la hipótesis de Sapir-Whorf .