Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El CITEtextil Camélidos Arequipa tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar su competitividad, capacidad de innovación, y desarrollo de productos, generando mayor valor en la cadena productiva de camélidos ...

  2. Los camélidos sudamericanos comprenden cuatro especies: llama y alpaca (domésticas) y el guanaco y vicuña (silvestres), cada una de ellas poseen sus propias características que las hacen únicas. Razas: Q'ara y el Ch'aku. Características: Aproximadamente 1.50 de alto, 90 cm de largo y pesa entre 30 y 50 kilos.

  3. La ganadería de los camélidos constituye una de las actividadesproductivas y económicas más importante que se desarrolla en la zona altoandina. De ella dependen más de 150 mil familias pertenecientes mayormente a Comunidades Campesinas de departamentos considerados en situación de pobreza y extrema pobreza. Para estas familias, la crianza ...

  4. Los camélidos, como los camellos y las llamas, son animales fascinantes que han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en sus hábitats naturales. En este artículo, exploraremos algunos de los hogares naturales de los camélidos y descubriremos cómo estas criaturas se han adaptado a entornos extremos.

  5. agrobit.com › Documentos › I_1_AlternatCamélidos - Agrobit

    Características de los camélidos: Tienen dos dedos con uñas, que poseen almohadillas elásticas sobre las cuales se apoyan gracias a esta características tienen mejor adhesión al suelo arenoso y no lo erosionan. Son rumiantes de pelo largo y lanoso. Su alimentación es exclusivamente herbívora y muy amplia.

  6. Las Naciones Unidas declararon el año 2024 Año Internacional de los Camélidos. Su celebración pondrá de manifiesto que los camélidos son un recurso de subsistencia clave para millones de hogares de más de 90 países. Los camélidos, que comprenden desde las alpacas hasta los camellos bactrianos, dromedarios, ...

  7. www.produccion-animal.com.ar › produccion_de_camelidos › camelidos_generalHistoria, usos y sanidad animal

    Camélidos sudamericanos Historia, usos y sanidad animal 8 Origen y evolución de los camélidos Los camélidos aparecen en el eoceno tardío y fueron unas de las primeras familias de artiodáctilos modernos, seguidos por los cerdos, pecaríes, y los cérvidos en el oligoceno, y por las jirafas, los antílopes y los bóvidos en el mioceno.

  1. Otras búsquedas realizadas