Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ambos son ejemplos de antiutopía o «distopía». 1984, de Orwell, sigue esa línea y es, en verdad, la más lúgubre de todas las «distopías». Fue el ejemplo de Wells, tanto desde el punto de vista formal como temático, pero sobre todo el de­bate que Wells inauguró y que continuó a través de la obra de por lo menos una docena de autores, lo que hizo posible la obra maestra de Orwell.

  2. 31 de may. de 2022 · 1984 era sobre la Unión Soviética. Todos los libros de Orwell fueron escritos con un mensaje y 1984 no es una excepción. Fue una de las pocas voces literarias de la izquierda que reconoció y denunció los abusos de los derechos humanos en la Unión Soviética y su obra de ficción se basa en gran medida en el régimen totalitario real de ...

  3. Imágenes vivas de un tiempo herido. Portada del libro «1984» de George Orwell, una crítica premonitoria de la distopía totalitaria en que actualmente ya estamos instalados. Sobre las cenizas de este sombrío horizonte se instala la escenografía de sus dos obras de mayor peso y estatura literaria: Rebelión en la Granja y 1984, relatos que ...

  4. 15 de sept. de 2021 · La novela 1984 de George Orwell se caracteriza por ser una ficción distópica, así como por su gran simbolismo y su utilización de diferentes conceptos.Un método eficaz para estudiar y debatir esta obra tan compleja es analizarla a través de preguntas. En este artículo se sugerirán algunas de ellas, tras hacer algunas acotaciones de interés.

  5. 11 de ago. de 2020 · 9- La obra favorita de muchos. El popular escritor de bestsellers Stephen King, el cantante David Bowie, el actor Mel Gibson o el conocido como “Jon Nieve” de Juego de Tronos, el londinense Kit Harington, han reconocido que 1984 es su libro de cabecera y obra favorita.

  6. 1984, de George Orwell. Juan Manuel Santiago. Resumen. 1984 es la antiutopía o distopía más célebre de todas cuantas fueron escritas durante la primera mitad del siglo XX. En ella, Orwell presenta un futuro en el que una dictadura totalitaria interfiere hasta tal punto en la vida privada de los ciudadanos que resulta imposible escapar a su ...

  7. Reseña del libro "1984". Una de las novelas distópicas más famosas de todos los tiempos, "1984" fue escrita por el autor británico George Orwell (1903-1950) y publicada en 1949. Concebida durante un momento histórico complicado, la novela refleja de alguna forma el miedo a los cambios geopolíticos que se empezaron a suscitar en el mundo ...