Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En África subsahariana, los conflictos armados más graves de 2020 fueron Malí, la región Sahel occidental, la región Lago Chad, Somalia y Sudán del Sur. Algunos de estos casos superaron ampliamente el millar de fallecidos en el año, como la región Sahel occidental, siendo el año más mortífero por parte de los grupos yihadistas, que habrían producido un estimado de 4.250 muertes, lo ...

  2. La islamización en el África Occidental fue fruto de los contactos político–militares y comerciales con los bereberes del Magreb. Su primer contacto con el islam fue en el siglo VIII a través de las vías fluviales del Senegal y del Níger. Estas relaciones comerciales fueron establecidas sobre las rutas caravaneras transaharianas, siendo ...

  3. 17 de ene. de 2023 · África subsahariana tiene el crecimiento más rápido del mundo, con una población de más de mil millones de personas en la actualidad. La población de la región pasó de 186 millones en 1950 a 1.138 millones en 2021. En 2060, la población de África subsahariana podría alcanzar los 2.700 millones de personas.

  4. 9 de sept. de 2020 · El África subsahariana es la región de África que se encuentra al sur del desierto del Sahara. A lo largo del período antiguo, varias grandes civilizaciones surgieron y cayeron en esta región. La primera civilización de la que hablamos fue el Reino de Kush, que estaba situado a lo largo del río Nilo superior al sur de Egipto.

  5. 27 de ene. de 2021 · Profundamente preocupado por la escalada de los conflictos y la magnitud de los desplazamientos en el Sahel, por los nuevos movimientos de población en África Oriental y el Cuerno de África, por el aumento de las llegadas por mar hasta las islas Canarias y por el fallecimiento registrado de al menos 1.064 personas en el Mediterráneo central y occidental solo en 2020, ACNUR solicita algo ...

  6. 10 de feb. de 2018 · En África subsahariana, esta tasa es de 200 cada 1.000 mujeres, la más elevada del mundo. República Centroafricana, Níger, Chad, Angola y Malí encabezan la clasificación, según datos de Unicef.

  7. África subsahariana: democratización, a pesar de todo. Desde inicios de los noventa, África se incorporó a la llamada “tercera ola” de democratización. Buena parte de los sistemas de “partido único” que hasta ese momento caracterizaban la escena política africana se convirtieron en pocos años en sistemas multipartidistas, dando ...

  1. Otras búsquedas realizadas