Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las galaxias espirales, como la nuestra, se dividen principalmente en tres partes: el halo, el disco y el bulbo. El halo es la zona más externa, una especie de perímetro donde la concentración de estrellas es muy baja y donde hay una gran cantidad de materia oscura.. El disco es la zona de una galaxia en la que hay mayor cantidad de gas y donde tienen lugar procesos de formación estelar.

  2. 19 de ene. de 2022 · Nuestra galaxia, la Vía Láctea, es un muy buen ejemplo de una. Galaxias elípticas tienen forma de círculos estirados o elipses. Algunas galaxias elípticas están más estiradas que otras. Uno puede parecer casi perfectamente circular. Otro podría parecer largo y plano. Las galaxias elípticas contienen principalmente estrellas más viejas.

  3. 24 de ene. de 2019 · La Vía Láctea es una galaxia que nació pocos cientos de millones de años después de la gran explosión del Big Bang. Crédito: NASA/JPL. La mayoría de las galaxias tienen entre 10 mil millones y 13.6 mil millones de años. Nuestro universo tiene aproximadamente 13.8 mil millones de años, ¡así que la mayoría de las galaxias se formaron ...

  4. Con un diámetro medio de unos 100 000 años luz (es decir, la luz. tarda 100 000 años terrestres en llegar de un extremo de la galaxia a otro) se calcula que contiene. unos 200 000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol al centro de la Galaxia es de alrededor de 27 700 años luz. El espesor de la Vía Láctea es de 16 000 años-luz ...

  5. 25 de feb. de 2022 · La Vía Láctea es una galaxia, un enorme conjunto de polvo, gas y estrellas, incluyendo nuestro sol. La Tierra está situada dentro de esta galaxia, por lo que conocemos a la Vía Láctea como "nuestra" galaxia. Aunque pueda ser difícil de creer, ese cinturón de estrellas que atraviesa el cielo tal como lo vemos por la noche es en realidad ...