Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8.2: Carl Rogers y la Psicología Humanística. Page ID. Mark D. Kelland. Lansing Commnunity College via OpenStax CNX. Carl Rogers es el psicólogo que muchas personas asocian primero con la psicología humanista, pero no estableció el campo de la manera en que Freud estableció el psicoanálisis. Unos años mayor que Abraham Maslow, y ...

  2. Abraham Maslow: Jerarquía de necesidades de Maslow: fisiológicas, seguridad, amor, estima y autorrealización. Teoría de la Personalidad: Individual: Carl Rogers: Autenticidad, empatía y aceptación incondicional son necesidades básicas para el desarrollo personal. Teoría de la Autodeterminación: Individual y social: Edward Deci y ...

  3. Cuadro comparativo Maslow- Carl Rogers. Abraham Maslow: (Nueva York, 1908 – California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, basada en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.

  4. 1951 – Abraham Maslow. Abraham Maslow publicó el artículo «Self-Actualizing People: A Study of Psychological Health» en el que describió la noción de autorrealización, el estado máximo de desarrollo humano. Maslow identificó cinco necesidades básicas y jerarquizó su importancia en la motivación humana. 1954 – Carl Rogers

  5. Carl Rogers: (nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois y falleció el 4 de febrero de 1987 en sandiego, california) fue un influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegara a fundar el enfoque humanista en psicología. Después de graduarse en la escuela superior asistió a un seminario ...

  6. 28 de may. de 2023 · UNHCR ACNUR. (2018). La teoría de Maslow generó una nueva corriente de psicología humanista centrada en las necesidades y la capacidad del ser humano de buscar su propia felicidad [Diseño]. Recuperado de www.eacnur.org. Es importante saber que tal jerarquía consta de 5 niveles, siendo el último la autorrealización.

  7. La psicología humanista es una de las ramas más modernas de la psicología que prioriza la salud integral, la calidad de vida y los atributos positivos inherentes al ser humano. Es considerada como la tercera ola o la tercera fuerza de la psicología, contemplando las perspectivas cognitivo-conductual y psicoanalítica como las dos fuerzas ...