Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la tecnología P2P. La tecnología Peer-2-Peer, más conocida como P2P, tiene varias décadas de antigüedad, lo que puede resultar sorprendente para muchos. Sin embargo, el primer éxito comercial de la tecnología P2P tuvo que ver con la creciente demanda de servicios como Napster, Freenet y Usenet.

  2. 13 de sept. de 2021 · Para hacer más sencillo y entendible este término, que nació en 1996 con Hotline Connect pero que finalmente cobró popularidad con la aparición de Napster en 1999, se trata de una red que ...

  3. 12 de may. de 2023 · Las redes peer to peer funcionan principalmente mediante solicitudes de búsqueda. Cuando se necesita un archivo, el destinatario envía una solicitud a todos los ordenadores de la red P2P. Este procedimiento se conoce como inundación o flooding. Cuando se integran más sistemas en una red, aumentan también los requisitos de todo el sistema P2P.

  4. Las redes Peer-to-peer ( P2P ), literalmente , es una arquitectura de aplicación distribuida que divide tareas o cargas de trabajo entre pares. Los pares son participantes igualmente privilegiados y equipotentes en la red. Se dice que forman una red de nodos peer-to-peer. Los pares ponen una parte de sus recursos, como la potencia de ...

  5. GNUTELLA funciona creando una red de nodos, cada uno de los cuales actúa como un par en la red P2P. Cuando un usuario quiere compartir un archivo, se conecta a la red GNUTELLA y busca otros nodos que tengan el archivo que está buscando. Una vez que encuentra un nodo que tiene el archivo, puede descargarlo directamente de ese nodo.

  6. Definición. La red Peer to Peer o P2P es un método de comunicación cliente-cliente que permite que disfrutemos de información de la red venida de un igual, que hace, como nosotros, las veces tanto de cliente como de servidor. Ello significa que no nos provee un superior, sino alguien que cuenta con características similares a las nuestras.

  7. 12 de oct. de 2023 · Las redes P2P, o Peer-to-Peer, son una tecnología de red de comunicación particularmente relevante debido a que permiten la distribución de contenidos de manera horizontal, sin necesidad de un servidor central. Esta estructura tiene varias ventajas, como la resistencia a fallos, ya que si un nodo se cae, los demás pueden seguir funcionando.