Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2023 · ¿Qué es el racismo a la inversa? Aunque no exista, el racismo a la inversa es la discriminación que dice padecer la clase alta en México, predominantemente blanca.Especialistas y sociólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México, indican que "al ser un sistema de opresión, el racismo no opera en contra de personas de tez blanca, no son su objetivo".

  2. ¿Qué es el racismo sistémico? El racismo sistémico puede definirse como las políticas y prácticas en el conjunto de una sociedad que dan lugar a unas injustas y constantes ventajas para algunas personas y a un trato injusto o perjudicial para otras por motivos de raza. El racismo sistémico adopta múltiples formas, entre ellas:

  3. Combate el racismo. 75 años después de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sigue siendo urgente luchar contra el racismo y la discriminación racial. En nuestro ...

  4. 20 de mar. de 2015 · El racismo causa enorme sufrimiento a millones de personas en todo el mundo debido a que impide la movilidad social, genera esclavitud y desigualdad en ámbitos como el ideológico económico, educativo y cultural. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora cada 21 de marzo, Natividad ...

  5. Discriminación por Raza/Color. La discriminación por raza consiste en tratar a una persona (empleado o solicitante de empleo) de manera no favorable por ser de una determinada raza o por características personales asociadas con la raza (como la textura del cabello, el color de la piel o ciertas facciones). La discriminación por color ...

  6. El racismo cultural, también denominado «neoracismo» o «racismo diferencial», es una forma de racismo surgida después de la Segunda Guerra Mundial en la que la identificación de los grupos humanos no se basa en sus rasgos biológicos (en la « raza », un concepto deslegitimado después de 1945) sino en su cultura, estableciendo una ...

  7. Se trata de uno de los documentos de referencia para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y demás formas conexas de intolerancia a nivel mundial ¿Qué es lo que lo hace único? La DDPA es un documento histórico enfocado hacia el futuro adoptado por consenso en la Conferencia Mundial contra el Racismo de 2001.

  1. Otras búsquedas realizadas