Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2015 · El pasado viernes 30 de enero celebramos el seminario "La época azul: nuevas lecturas a través del estudio técnico" en el Museu Picasso, que estuvo lleno de nuevas informaciones que plantean retos tanto a restauradores como a historiadores del arte.El objetivo de esta propuesta fue dar a conocer y poner en común los últimos estudios técnicos que se han realizado en obras emblemáticas de ...

  2. La Vida (en francés :La Vie) es una pintura al óleo hecha por Pablo Picasso en 1903. La obra forma parte, si no es que el inicio, del período azul del artista . [1] [2] [3] La pintura se encuentra en la exposición permanente del Museo de Arte de Cleveland.. Descripción e historia. La Vie (La Vida) fue pintada en Barcelona en mayo de 1903. Mide 196.5 x 129.2 cm y retrata a dos pares de ...

  3. 27 de jul. de 2023 · El periodo azul de Pablo Picasso se caracteriza por el uso de tonos fríos y melancólicos, representando escenas de pobreza y desesperanza. Sus obras clave, como La vida y La habitación azul, muestran figuras angustiadas y rostros apagados, reflejando no solo el estado emocional del artista, sino también su interés por los temas sociales y humanos más desfavorecidos.

  4. Reproducciónde orden. El viejo guitarrista ciego es un cuadro realizado por el pintor cubista malagueño Pablo Picasso. Este cuadro fue pintado en 1903 mediante la técnica de óleo sobre lienzo, y sus medidas son de 121cm de alto x 92cm de ancho. En la actualidad se encuentra en el Instituto de Arte de Chicago, Estados Unidos.

  5. 25 de ago. de 2013 · 1.4 Periodo azul de Picasso (1901-1904) 1.4.1 Análisis de la obra “El desnudo azul”. El desnudo azul (1902) El desnudo Azul de Picasso es una pintura monocromática sobre lienzo con un fondo plano, pinceladas sueltas en degradados azules, dando una sensación de soledad, el cuerpo humano se realiza con trazos negros intensos y quebrados ...

  6. 18 de sept. de 2018 · Un año más tarde, en 1903, Picasso ejecuta La Vida, la culminación de las búsquedas plásticas de Picasso desde comienzos del periodo azul. No falta mucho, por lo tanto, para que el artista se ...

  7. Por aquel momento Picasso asume que para triunfar tiene que mudarse y así lo hace. Aparece aquí la etapa rosa de Picasso. A diferencia de la anterior que se caracterizaba por las tonalidades azules y los personajes marginales, en la época rosa destacan los colores pastel y la temática circense. 4. Época Negra (1906 – 1909)

  1. Otras búsquedas realizadas