Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El documento incorpora en su análisis un enfoque preventivo del control gubernamental y la necesidad de implementar medidas urgentes en la lucha frontal contra la corrupción, tomando en consideración el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus impactos en el futuro inmediato del país.

  2. El Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018 – 2021 es un instrumento que desarrolla los objetivos de la Política Nacional, a través de 69 acciones que tienen metas, plazos, indicadores y responsables.

  3. La Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción fue aprobada por el Gobierno del Perú, el 14 de septiembre del 2017, mediante Decreto Supremo 092-2017-PCM. La Política Nacional es el resultado del trabajo conjunto y participativo de las principales entidades del sector

  4. Accede a la información estadística sobre el comportamiento de la corrupción en el Perú. Último dato: Análisis del Servicio Civil en el Perú y principales aspectos alertados Sobre el observatorio

  5. En seis meses, el Gobierno ha enfrentado, con acciones claras y decididas, a la corrupción en los sectores público y privado. Se dispuso la presentación obligatoria de Declaración Jurada de Intereses por parte de funcionarios, y se emitió Decreto para que se hagan públicas las reuniones y agendas.

  6. La presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción y las expectativas que representa nos compromete a todos los peruanos y peruanas, organizaciones públicas y privadas, a una sinergia de esfuerzos que contribuya a luchar de manera real, firme y decidida contra la corrupción.

  7. Desde el 2002, venimos luchando contra la corrupción y la impunidad, así como promoviendo integridad en los sectores público y privado.

  1. Búsquedas relacionadas con lucha contra la corrupción perú

    lucha contra la corrupción en el perú