Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2023 · Peter Brook (Londres 21 de marzo de 1925 / París, 2 de julio de 2022) fue dramaturgo y director de escena. Director de la Royal Opera House en 1947 y 1950. ... La tempestad (1990), ...

  2. 4 de jul. de 2022 · Peter Brook, uno de los directores teatrales más influyentes del siglo XX, falleció el sábado a la edad de 97 años. Su última dirección fue "Tempest project", obra con elenco nacional que se estrenó en el festival Teatro a Mil 2022 y terminó su segunda temporada la misma noche del sábado en el Teatro Nacional

  3. 24 de abr. de 2019 · Peter Brook, galardonado este miércoles con el Premio Princesa de las Artes, es uno de los dramaturgos más influyentes del teatro contemporáneo, al que ha contribuido con ideas brillantes ...

  4. Peter Brook cumple hoy 80 años y hay muchos motivos para celebrarlo. Uno de ellos, quizás el más importante para el teatro contemporáneo, es la clara lucidez con que el creador buscó y ...

  5. 8 de jun. de 2022 · Desde Francia, la novedosa versión – que tuvo un exitoso estreno en enero pasado durante el Festival Teatro a Mil – está codirigida por la dupla referente del teatro europeo compuesto por Marie-Hélène Estienne y Peter Brook, este último catalogado como uno de los directores vivos más relevantes del teatro contemporáneo.

  6. 2 de oct. de 2019 · Peter Brook (Londres, 1925) se graduó en Artes en Oxford, en donde fundó la Oxford University Film Society. Director del International Centre of Theatre Research (en el teatro Bouffes du Nord), que fundó en París en 1971, de sus más de cincuenta montajes destacan La tempestad, El rey Lear, Edipo, Marat/Sade o el Mahabharata y de sus libros sobre teatro, El espacio vacío, Más allá del ...

  7. teatroamil.cl › catalogo-obras › la-tempestadFundación Teatro a Mil

    Despojándose de algunas escenas y personajes secundarios, y dejando solo la esencia de La Tempestad, la versión de Peter Brook y Marie-Hélène Estienne se centra en el anhelo de libertad como concepto clave añorado por sus protagonistas.Y como siempre con Shakespeare, la palabra viene a nuestros oídos como una sugerencia y queda resonando como un eco.