Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Herbario Nacional Colombiano (COL), del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia fue fundado en 1936 por el Padre Enrique Pérez Arbeláez y posee cerca de 600.000 ejemplares, de los cuales cerca del 10% se encuentra en este recurso. La organización de los diferentes grupos taxonómicos presentes en el Herbario COL siguen a un autor con algunas modificaciones ...

  2. 19 de jul. de 2017 · Un herbario es una colección de plantas o partes de plantas secas que han sido prensadas y se conservan con propósitos educativos y de investigación, según lo describió el botánico Alfredo Cascante Marín, el actual director del Herbario de la Universidad de Costa Rica (UCR). “Es el soporte para decir cuántas especies existen.

  3. Herbario Gabriel Gutiérrez Villega (MEDEL) Herbario José Cuatrecasas Arumí (VALLE) Herbario Universidad Distrital. Museo de Historia Natural UIS. Colecciones Biológicas de la Amazonia Colombiana. The New York Botanical Garden. Missouri Botanical Garden. Royal Botanical Garden. Academia de Ciencias de California.

  4. 11 de jun. de 2018 · El Herbario Nacional, hogar de más de 10 mil 500 plantas mexicanas. Como muestra de la riqueza en biodiversidad que existe en México, el Instituto de Biología (IB) de la UNAM resguarda el Herbario Nacional de México, uno de los más reconocidos a nivel internacional por ser el acervo que mejor representación tiene de las plantas nativas ...

  5. Herbario QCA. La colección del Herbario QCA se inició en el año 1971 con 1000 muestras de plantas, en la actualidad contamos con cerca de 230.000 muestras debidamente catalogadas e ingresadas en la base de datos Bioweb disponible para toda la comunidad. La mayoría de nuestras colecciones son de plantas con flores, mejor conocidas como ...

  6. Una colección de plantas medicinales acompañada de información muy útil sobre sus propiedades curativas, curiosidades científicas e históricas, los modos de preparación para abordar afecciones de todo tipo y hasta consejos para recolectar sus propias plantas silvestres. Un magnífico libro con una presentación de lujo. Ficha técnica ...

  7. Además, una parte importante de toda la investigación botánica se debe al material vegetal que se encuentra en los herbarios, especialmente todas aquellas relacionadas con la taxonomía de las plantas. No obstante, también resulta útil para estudios biogeográficos, florísticos e incluso moleculares. Utilidad. Hablando de qué es un herbario ya hemos mencionado que su función es de gran ...

  1. Otras búsquedas realizadas