Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mendeleev was born in 1834 in the far west of Russia’s Siberia, the youngest of a dozen or more children (reports vary). His family faced one crisis after another. When Dmitri was little, his father, a teacher, went blind, and his mother went to work. She became the manager of a successful glass factory.

  2. Dimitri Mendeleiev (1834-1907), natural de Tobolsk, este librepensador ruso se hace célebre par sus trabajos en química. Es el menor de catorce hermanos y se educa en la Universidad de San Petersburgo. Posteriormente, realiza diferentes viajes por el continente. De manera paralela al trabajo de Mayer llega a inventar la tabla periódica, que ...

  3. Dimitri Mendeléiev, con su genio visionario, revolucionó la química con la creación de la Tabla Periódica. Sus descubrimientos científicos marcaron un hito en la comprensión de los elementos, un legado que perdura hasta hoy. Sumérgete en la fascinante vida de este pionero y su impacto duradero.

  4. 29 de sept. de 2019 · Durante un viaje en tren, en 1869, se quedó dormido. «En un sueño vi una tabla en la que todos los elementos encajaban en su lugar. Al despertar, tomé nota de todo», dijo. Básicamente, lo que hizo fue agrupar los elementos en filas horizontales según su número atómico creciente (el número de protones en el núcleo), empezando por el ...

  5. Dimitri. Ivánovich Mendeléiev (Tobolsk, Siberia, Rusia, 8 de febrero de 1834 – San Petersburgo, 2 de febrero de 1907, 72 años), químico ruso, padre de la tabla periódica, gran científico, pensador, inventor y patriota. Formuló la ley periódica de los elementos químicos basada en el orden creciente de sus pesos atómicos.

  6. 8 de feb. de 2016 · Dmitri Mendeléyev (Siberia 1834 - San Petersburgo 1907) está considerado uno de los químicos más importantes de la historia por haber descubierto el patrón subyacente de la tabla periódica ...

  7. Dmitri Mendeléyev es considerado el descubridor del patrón de la tabla periódica de los elementos. Te contamos su biografía y sus aportes a la ciencia.

  1. Otras búsquedas realizadas