Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. observatoriojudicial.poder-judicial.go.cr › pages › mapasObservatorio Judicial

    Poder Judicial de Costa Rica Toda la información que se expone en el Observatorio Judicial puede ser usada, exportada y reutilizada en los distintos formatos, de manera libre y gratuita. La base de datos, como sistema computarizado, está protegida por la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, N 6683.

  2. Costa Rica posee cerca de 200 volcanes en su territorio y se encuentra entre las placas de Cocos y del Caribe. Esto, la hace una zona con frecuente actividad sísmica. Además, de sus formaciones montañosas como la cordillera de Volcánica Central, cerca de San José (ciudad capital).

  3. Dirección de Gestión del Talento Humano. La DGTH es la instancia encargada de los procesos de promoción, reclutamiento, selección, nombramiento, remuneración, capacitación, evaluación, desvinculación y gestión disciplinaria del personal del Ministerio de Educación Pública. Conocer más.

  4. Cartografía frontera Nicaragua-Costa Rica. Resultado de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia del 2 de febrero del 2018, permitió completar la definición de todas las fronteras con Nicaragua. El fallo de la CIJ resolvió la disputa por la soberanía de la playa del sector norte de Isla Portillos.

  5. Costa Rica Parques Nacionales un tesoro nacional. El gobierno Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) establecida en 1998 protege casi doscientos áreas de conservación. Incluyendo más de 50 refugios de vida silvestre, 32 grandes parques nacionales, más de una docena de reservas forestales y un puñado de reservas biológicas.

  6. Costa Rica se encuentra en América Central. Se encuentra en el istmo que conecta América del Norte y del Sur. Costa Rica tiene una frontera con Nicaragua en el norte, que tiene 313 kilómetros de largo y una frontera con Panamá hacia el sur, que tiene 348 kilómetros de largo. En este mapa, puede ver la ubicación de Costa Rica en un mapa ...

  7. El territorio de la actual Costa Rica formó parte del Virreinato de Nueva España, y fue desde 1574 la dependencia más austral de la española Capitanía General de Guatemala, Intendencia del Virreinato Neo español, hasta la obtención de su independencia. La lejanía de los centros de poder de la capitanía general y la falta de riquezas agrícolas o mineras la dejó al abandono de las ...