Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el año 2022, la corrupción habría ocasionado al país un perjuicio económico estimado de S/ 24 419 millones, de los cuales, por nivel de gobierno, el 56% (S/ 13 721 millones) fue ocasionado por los gobiernos regionales y las municipalidades, seguido por el gobierno nacional con el 44% (S/ 10 696 millones) de acuerdo al resultado de la Estimación de la Corrupción e Inconducta ...

  2. 12 de nov. de 2020 · La política es el arte del gobierno. La política es la interacción de los ciudadanos en la esfera pública. La política es un proceso de resolución de conflictos a través de la negociación, la conciliación y el compromiso. La política es la lucha por el poder que determina cómo se asignan los recursos limitados.

  3. Nuestro trabajo con EFS es global y regional, desde el Programa de la Declaración de Abu Dabi hasta el intercambio de buenas prácticas en América Latina y el Caribe: la lucha contra la corrupción pasa por todos los niveles y se enriquece con cada aporte. El trabajo de la Comisión Técnica de Lucha contra la Corrupción Transnacional de la

  4. www.defensoria.gob.pe › areas_tematicas › un-pais-sin-corrupcionDefensoria del Pueblo Peru

    Informe Defensorial Nº 60. El acceso a la información pública y la «cultura del secreto». Considerada como el principal problema que aqueja a nuestro país, la corrupción es el mal uso del poder público en procura de obtener una ventaja o beneficio indebido para quien actúa, o para terceros, que genera restricciones para el ejercicio de ...

  5. Corrupción política. Medición año 2017. Uno de los organismos internacionales que monitoriza el nivel de corrupción y transparencia en 180 estados del mundo es Transparencia Internacional, con sede en Berlín, que presenta un informe anual de todos los países y les da una puntuación de 1,0 a 10,0. [26] De acuerdo con el informe de 2009, el país con el más alto nivel de transparencia ...

  6. de la administración pública, principalmente en regiones, y que se suscita, por lo general, cuando los ciudadanos acceden a servicios públicos. La pequeña corrupción tiene un impacto igual de nocivo en el ejercicio de derechos básicos y la calidad de vida de los ciudadanos.

  7. El capítulo 2 ahonda en la situación de la lucha contra la corrupción en las regiones y los retos que afrontan. Se inicia exponiendo que los gobiernos subnacionales, en especial los provinciales y distritales, son muy vulnerables a la corrupción por diversos factores y situaciones, pero la OCDE identifica algunos desafíos que son comunes: