Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. In the bright streetlight’s arc. With my weight of insomnia, I love you, With my weight of insomnia, I hear you, At that time, in the Kremlin, too, The bell-ringers start. But my river, with your river, My hand, with your hand never. May meet, my joy, while ever. Dawn and dusk are apart.

  2. Marina Tsvetáyeva. (8 de octubre de 1892, Moscú, Rusia - 31 de agosto de 1941, Yelábuga, Rusia). Fue escritora , poeta y prosista. Tradujo el ruso la obra poética de Federico García Lorca.

  3. 2 de ene. de 2019 · Marina Ivánovna Tsvetáyeva nació el 26 de septiembre de 1892. Hija del fundador del Museo Pushkin de Moscú Iván Tsvetáiev, hubo de exiliarse en Praga en 1922) y más tarde a Francia en 1925, tras la revolución rusa. Vivió durante catorce años en Francia, desdichada y sumida en una gran depresión.

  4. Biografía de Marina Tsvetáieva. Estudió piano y por razones de salud de su madre, vivió en Italia y Suiza. En 1909 marchó a París, estudiando Historia de la Literatura francesa en la Universidad de La Sorbona, marchando después a Dresde. Publicó sus primeros poemas en 1910. Vivió una vida azarosa, y tras cinco años sin ver a su marido ...

  5. Marina Tsvietaieva. Marina Tsvietáieva (Moscú, 1892–Yelábuga, Tartaristán, 1941) fue una poeta precoz, inclasificable, un espíritu libre que se negó a constreñir su arte a definición alguna. Vivió en Rusia hasta 1922, año en que se exilió, primero en Bohemia y luego en Francia. En 1939 volvió a la Unión Soviética, donde dos ...

  6. Marina Tsvetáyeva, traductora de Federico García Lorca: historia y poética de las traducciones perdidas al francés

  7. El artículo está dedicado a la historia de la última obra poética de Marina Tsvetáyeva antes de su muerte: su traducción de poemas de Federico García Lorca al ruso y al francés. El estudio presenta a la comunidad académica hechos anteriormente desconocidos de la biografía artística de Tsvetáyeva, y resume los resultados de un trabajo de archivo, de crítica textual y bibliográfico ...