Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre las principales obras de Jorge Guillén se encuentran "Cántico", "Clamor" y "Homenaje". "Cántico" es considerado su libro más emblemático, donde el poeta expresa sus reflexiones sobre la vida, el amor y la belleza. En "Clamor", aborda temáticas más políticas y sociales, reflejando la época convulsa en la que vivió.

  2. Poeta y crítico literario español, Jorge Guillén nació en Valladolid el 18 de enero de 1893, falleciendo el 6 de febrero de 1984 en Málaga. Miembro de la Generación del 27, también destacó por su importante labor crítica. Guillén se formó en Filosofía y Letras en Madrid y en Granada. En 1924 se doctoró y un año más tarde obtuvo ...

  3. Jorge Guillén ( Valladolid, 18 de enero de 1893 - Málaga, 6 de febrero de 1984) fue un poeta y crítico literario español, perteneciente a la Generación del 27, su lírica ofrece una visión positiva del mundo y es paradigma de la denominada "poesía pura".

  4. Más sol, Venga ese mundo soleado, Superior al deseo. Del fuerte, Venga más sol feroz. ¡Más, más verdad! ME GUSTA 8. Ver métrica Poema siguiente. Volver a Jorge Guillén.

  5. 13 de oct. de 2022 · Instituto de Educación Secundaria Jorge Guillén: ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Formación Profesional básica.

  6. Explorando Clamor: Un análisis literario exhaustivo de la obra de Jorge Guillén. Jorge Guillén es uno de los poetas más importantes de la Generación del 27 en España. Su obra se caracteriza por una gran sensibilidad y un estilo depurado que ha sido objeto de estudio por parte de numerosos críticos literarios. En este artículo, se ...

  7. Jorge Guillén. ¡Beato sillón! La casa. a la memoria. No pasa. nada. Los ojos no ven, saben. El mundo está bien.

  1. Otras búsquedas realizadas