Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Este 17 de octubre se conmemoran 100 años del nacimiento de la más grande escultora boliviana, Marina Núñez del Prado (Spanish) retrieved. 28 August 2020. author name string. Giovanna Pezzuol Mazza. DOI. 10.11606/D.8.2018.TDE-03102018-163648. title.

  2. Revista Oiga. Oct. 1985, Lima, Peru. " Marina Nuñez del Prado is the sculptress of broken curves and volume" simbolising the Bolivian Indian. She is perfect technique, master and sorceress as her chisel transforms wooden blocke into harmonious and monumental volumes. There is a certain divine mystery and beauty about those lines.

  3. Marina Nuñez del Prado. Resumen: Ante una obra como la de Marina Núñez del Prado -donde la fuerza cumple una función de levedad, donde la tensión y la monumentalidad se transforman en gracia, donde la anécdota se funde en lo arquetípico es inevitable la creencia en un arte con raíces y lineamientos estrictamente americanos.

  4. Marina Nuñez del Prado was born in La Paz, Bolivia on October 17, 1910. Married to Peruvian writer Jorge Falcon, she spent her last twenty five years in Lima, Peru. where she lived and worked up until her recent death on September 9, 1995. From 1927 to 1929 she attended the Escuela Nacional de Bellas Artes in La Paz, where she later became a ...

  5. Maria Nuñez del Prado Basalto 71x81x40 1965 "El poder insospechado de la forma y el volumen como capacidad expresiva esta vivo en la obra de Marina Nuñez del Prado, escultora de América". Museo de Arte Modemo de Rio de Janeiro, Brasil, Enero, 1966.

  6. Marina Núñez del Prado (17 de octubre de 1910 - 9 de septiembre de 1995) fue una célebre escultora boliviana, nacida en La Paz, Bolivia. Descubrió por primera vez su amor por el arte en su juventud mientras estudiaba técnicas de modelado escultórico en La Paz. Más tarde pasó a estudiar bellas artes en la Academia de Bellas Artes de La ...

  7. Marina Núñez del Prado Toro 1967 Granito / 95 x 91 x 34 cm Ruta MARINA NÚÑEZ DEL PRADO Abstracción andina Chofer (curador) Gustavo Buntinx Paradero (artífice en exhibición) Marina Núñez del Prado Ruteras (dirección del proyecto) Editorial Rayo Verde (Marcela De La Borda / Cecilia Durand) Maestranza (montaje) Inti Quiñones / Jesús de la

  1. Otras búsquedas realizadas